Actualizado 23/05/2024 16:23

Moreno señala "el valioso legado verde" que tiene Andalucía como "antídoto" contra el cambio climático

874067.1.260.149.20240523135130
Vídeo de la noticia
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, en el sendero del río Majaceite del Parque Natural Sierra de Grazalema. - JUNTA DE ANDALUCÍA

EL BOSQUE (CÁDIZ), 23 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha afirmado en una visita al sendero circular del río Majaceite en el Parque Natural Sierra de Grazalema (Cádiz) que la comunidad autónoma tiene un legado verde "de primerísimo nivel" que es "el mejor antídoto contra el cambio climático" y que merece "todo nuestro respeto, atención y cuidados".

Moreno ha recordado que la comunidad andaluza es "líder en España" en número de espacios protegidos con casi tres millones de hectáreas, lo que supone aproximadamente un tercio de la superficie total de la región, y la única comunidad autónoma que tiene tres parques nacionales, según ha recogido la Junta en una nota.

En este sentido, ha indicado que Andalucía cuenta con 24 parques naturales y 32 parajes naturales, entre los que se encuentra el de Doñana que es la mayor reserva ecológica de Europa y patrimonio mundial por la Unesco.

Moreno, que ha visitado el sendero circular del río Majaceite en el Parque Natural Sierra de Grazalema en la antesala de la celebración del Día Europeo de los Parques Naturales que tiene lugar este viernes, ha apuntado que la comunidad andaluza es la que tiene mayor superficie de reserva de la biosfera con 1,7 millones de hectáreas, al mismo tiempo que ha subrayado "la belleza" de este sendero gaditano, que cuenta con algo más de diez kilómetros de extensión y que recibe más de 150.000 visitas al año.

De este modo, ha incidido en la apuesta por llevar a cabo "un desarrollo sostenible que genere empleo y fije la población al territorio desde el respeto medioambiental", insistiendo en la preocupación del Gobierno andaluz "por la conservación, mejora y dinamización" de los parques y espacios naturales.

En ese sentido, ha visibilizado el trabajo que se realiza en el Laboratorio de Propaganda Vegetal, donde se producen semillas y esporas de especies amenazadas de la flora, a la vez que ha aseverado que el año pasado se sembraron "unos 400 lotes de 320 especies", algo que es "clave" en la reforestación de los espacios naturales.

El presidente andaluz ha recordado además que el Parque Natural Sierra de Grazalema cumplirá el año que viene 40 años con la condición de Parque Natural, apuntando a que desde 1977 está declarado como Reserva de la Biosfera, entre otras figuras de protección.

A este respecto, ha instado a todos los andaluces a "tomar conciencia del orgullo y la responsabilidad" que tienen al contar con un catálogo "tan valioso" de recursos naturales y les ha pedido "conservar y cuidar entre todos este importante legado".

Para concluir, ha reiterado "la firme determinación" de los andaluces en tener el mayor espacio protegido de España y de Europa porque, según ha dicho, "Andalucía es una comunidad privilegiada que cuenta con una biodiversidad donde contrastan paisajes diferentes".

"Queremos conservar estos espacios naturales como un gran legado para que las próximas generaciones puedan disfrutar de ellos y protegerlos porque son un valor social y medioambiental, la mayor defensa y el mayor antídoto contra el cambio climático que es un problema real y determinante que está modificando la biodiversidad del territorio", ha manifestado.

El presidente de la Junta ha estado acompañado del consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, y el director del Parque Natural Sierra de Grazalema, José Manuel Quero.

Contador