Publicado 22/05/2024 12:29

El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales analiza el estado de la negociación colectiva en Granada

El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) ha celebrado este miércoles su Comisión Permanente en Granada.
El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) ha celebrado este miércoles su Comisión Permanente en Granada. - JUNTA DE ANDALUCÍA

GRANADA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) ha celebrado este miércoles su Comisión Permanente en Granada con un especial énfasis en el seguimiento de la negociación colectiva en la provincia, que afronta este año la reactivación de convenios estratégicos.

El presidente del CARL, José Manuel Gómez, ha comenzado el encuentro repasando los principales desafíos a los que se enfrenta este año la negociación colectiva en la provincia, entre los que se encuentra propiciar el acercamiento de las partes y los acuerdos en los sectores del Manipulado y Envasado, Limpieza de Edificios y Locales y Transporte de Mercancías, que están en plenas conversaciones.

"Si bien estos no son los únicos convenios que vencieron a 31 de diciembre de 2023, por lo que nos queda una ardua tarea por delante", ha esgrimido Gómez en relación a otros marcos laborales que se encuentran vencidos como son Industria de la Panadería, Aguas para Riegos y finalmente el de Derivados del Aceite, que finalizó su vigencia el pasado 30 de abril de 2024.

Gómez, que ha estado acompañado por el delegado de Empleo, José Javier Martín Cañizares, ha analizado junto al secretario provincial de UGT, Luis Miguel Gutiérrez, y el secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa, así como a María Vera, secretaria general de la Confederación Granadina de Empresarios, algunas de las líneas estratégicas de la Consejería de Empleo en esta materia como el II Plan de Apoyo a la Negociación Colectiva de Andalucía.

Gómez ha finalizado su intervención felicitando a los responsables provinciales de la negociación colectiva, cuya labor facilitó el año pasado la firma de acuerdos en importantes sectores y en concreto hizo referencia a la firma del Convenio Colectivo del Sector del Campo de la provincia de Granada.

CINCO HUELGAS EVITADAS

Durante la sesión se ha presentado el II Plan de Apoyo a la Negociación Colectiva 2023-25 a las personas responsables de los procesos de negociación en la provincia, así como la implementación de medidas previstas para 2024.

El Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) registró en 2023 un total de 66 conflictos colectivos en la provincia de Granada que afectaron a 6.352 empresas y 61.871 trabajadores.

De estos 66 expedientes, 61 correspondían a conflictos de empresas (Aguas y Servicios de la Costa Tropical e Ilunión Lavanderías) y cinco a convenios sectoriales, que afectaban a 6.286 empresas y 49.540 personas trabajadoras. Además se han evitado cinco huelgas, entre ellas, la del Sector de Industria que posibilitó la firma del convenio, con vigencia hasta diciembre de 2025.

Contador