Publicado 02/10/2023 18:04

La Filmoteca celebra el Día del Cine Español con la proyección de 'Las niñas' el próximo viernes en Granada

'Las niñas'
'Las niñas' - REMITIDA POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA

GRANADA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Filmoteca de Andalucía, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, programa en su sede de granadina, ubicada en la sala Val de Omar de las bibliotecas de Andalucía y Pública Provincial, la proyección de la película 'Las niñas' con motivo de la celebración del Día del Cine Español, que se celebra el 6 de octubre.

Además, a lo largo de este mes se exhibirán otros siete filmes relacionados con los ciclos 'Cine rumano', 'Literatura y cine', 'Básico del cine español' y 'Estrenos', según ha informado la Junta de Andalucía este lunes en una nota de prensa.

'Las niñas' fue filmada por la directora Pilar Palomero en el año 2020. En la película cuenta como en el año 1992, Celia, una niña de 11 años, vive con su madre y estudia en un colegio de monjas en Zaragoza. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas de 1992, la protagonista descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

La programación comienza el miércoles 4 de octubre con la proyección de el filme rumano 'Milagro' en el que una joven monja se escapa de su convento para hacerse cargo de un asunto personal urgente, pero nunca vuelve. Un detective de la policía investiga sobre su destino y descubre pistas y revelaciones que no solo llevan a la verdad.

El siguiente miércoles, día 11, vuelve el cine de Rumanía con la película 'Metronom', de 2022, que cuenta como en Bucarest en 1972. Ana es una joven de 17 años con anhelos de amor y libertad. Una noche, va a una fiesta con sus amigos, donde deciden enviar una carta a Metronom, el programa musical que Radio Free Europe emite de forma clandestina en Rumanía. Es entonces cuando aparece la policía secreta de Ceaucescu, la Securitate.

El viernes 13 comienza el ciclo 'Estrenos' que ofrece el filme francés 'Pequeña flor', la historia de José, un ciudadano argentino que recientemente se mudó a Francia con su pareja y su hija, y que conoce a su nuevo vecino. En un impulso, mientras escucha la pieza de jazz Petite Fleur, mata a su nuevo amigo. Sin embargo, al día siguiente, para asombro de José, su vecino es la viva imagen de la salud. Decide matarlo de nuevo. A partir de este momento, José se ve atrapado en una extraña rutina diaria: cuidar al bebé y la casa, tratar de salvar su relación... y matar a su inconsciente vecino.

Cierran el mes otras cuatro interesantes películas como 'El proceso' dentro del ciclo de 'Literatura y cine', la japonesa 'Plan 75', la española 'Tren de sombras y por último la rumana 'R.M.N'.