Publicado 26/01/2024 13:12

Huelva concentra la mayor inversión en proyectos de industria, energía y minas agilizadas por Unidad Aceleradora

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela.
El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela. - JUNTA DE ANDALUCÍA

HUELVA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha destacado este viernes en Huelva que la provincia es la que concentra las iniciativas "con mayor volumen de inversión" vinculadas a la industria, energía y minas de las asignadas a la Unidad Aceleradora de Proyectos. En concreto, se trata de 29 proyectos que implican una inversión de 5.200 millones de euros y "una capacidad de generar casi 17.000 empleos".

Así lo ha indicado Paradela durante su intervención en un desayuno coloquio organizado por Huelva Información con el patrocinio de Insersa, en el que ha estado acompañado por la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López y ha sido presentado por Manuel Andrés González.

El consejero ha subrayado que en la provincia onubense "confluyen todos los factores que hacen de Andalucía una tierra de oportunidades en la transformación verde que ha emprendido Europa, al contar con infraestructura portuaria, una ubicación estratégica como puerta hacia África y Latinoamérica y conexiones hacia el norte de Europa, y el conocimiento y una gran especialización gracias a los años de experiencia de la industria metalúrgica, química y energética implantada".

Paradela ha destacado que la Junta de Andalucía "se ha marcado como objetivo hacer de Andalucía un referente europeo en energías limpias" y que esto constituya "una fuerte palanca, un motor estratégico para reindustrializar la región". A lo que considera que "es fundamental sumar el papel estratégico que la minería andaluza está llamada a tener en esta transición ecológica y digital".

"Huelva cuenta con los recursos naturales que alimentan las energías limpias, dispone de infraestructuras portuarias, cuenta con una ubicación estratégica, aglutina el conocimiento y la capacidad y mantiene una sinergia clave con su Universidad". Además, ha señalado, en la provincia existe una demanda industrial de nuevas energías. "Todo ello favorece que Huelva avance de manera decidida para ser referente europeo de la nueva industria verde", ha abundado el Consejero.

El consejero se ha referido a los proyectos vinculados a esta industria que ya están en marcha en la provincia como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, así como iniciativas en el horizonte "que serán un antes y un después para Andalucía y España" como "un complejo de producción de biocombustibles en Palos de la Frontera o la mayor planta de metanol verde de Europa que será vital para la descarbonización del transporte marítimo".

En este sentido, ha incidido en que se trata de "unas iniciativas que, además de impulsar la transición energética contribuyen a la creación de empleo y al crecimiento económico". Para ello, Paradela ha explicado que desde el Gobierno andaluz se desarrolla "una política industrial propia que favorece la inversión mediante la agilización de trámites burocráticos, reforzando los incentivos industriales e intensificando la colaboración público-privada para que los proyectos tractores generen un ecosistema industrial en los territorios donde se asientan".

El consejero ha subrayado, no obstante, que para "aprovechar" el potencial industrial y minero "se precisan de las inversiones suficientes en infraestructuras del sistema eléctrico que den garantías para que se puedan abastecer del suministro energético que necesitan".

Por ello, ha reclamado al Gobierno central que "atienda la petición" de la Junta de Andalucía de "invertir en nuevas infraestructuras de la red de transporte para dar respuesta al desarrollo de proyectos renovables, industriales y mineros".

Asimismo, el consejero ha destacado la "posición de liderazgo de Andalucía" en el sector minero "tanto en el valor de la producción de las explotaciones activas como en generación de empleo", donde "Huelva es la provincia líder de la actividad en la región" ya que concentra el 60% del empleo directo y un 70% del valor de la producción, "un dato que se eleva al 99% en el subsector de la minería metálica".

Al hilo de ello, ha incidido en el papel de la actividad minera en la transición energética y digital. Por ello, "desde el Ejecutivo andaluz alentamos una minería segura, circular, con mayor eficiencia energética, más electrificada y con menor huella de carbono", ha concluido.