Publicado 24/03/2022 13:15

La Junta invierte 85.000 euros en accesibilidad en patrimonio y en una guía turística interactiva en Villalba (Huelva)

La delegada territorial de Turismo de la Junta en Huelva, María Ángeles Muriel, con el alcalde de Villalba del Alcor, Diego del Toro Pérez, en su visita al municipio.
La delegada territorial de Turismo de la Junta en Huelva, María Ángeles Muriel, con el alcalde de Villalba del Alcor, Diego del Toro Pérez, en su visita al municipio. - JUNTA DE ANDALUCÍA

VILLALBA DEL ALCOR (HUELVA), 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

La delegada territorial de Turismo de la Junta en Huelva, María Ángeles Muriel, ha visitado este jueves Villalba del Alcor, donde ha mantenido un encuentro con su alcalde, Diego del Toro Pérez, con quien ha podido conocer las actuaciones que se están realizando en la localidad gracias a las ayudas otorgadas por la consejería tanto para mejorar la accesibilidad y el patrimonio del municipio (Patcul) como para el fomento de la digitalización en los recursos e instalaciones turísticas locales (Munitic).

En concreto, entre ambas subvenciones, Villalba del Alcor ha recibido un importe que supera los 85.000 euros (85.798 euros). De ellos, 55.838 euros se destinan, dentro de la línea Patcul, a la mejora de la accesibilidad universal en el Convento de las Hermanas Carmelitas y el entorno urbano de este inmueble; y 29.960 euros se dirigen, en el marco de las partidas Munitic, a la creación de una aplicación para ofertar a los visitantes una guía turística interactiva del municipio, según ha indicado la Junta en una nota de prensa.

"Con ello, desde la consejería que dirige el vicepresidente Juan Marín, queremos seguir apostando por el turismo, una industria clave para nuestra economía y empleo y que está liderando la recuperación económica tras la crisis que ha provocado el Covid", ha explicado Muriel, quien ha detallado que "gracias a estas actuaciones mejoramos la oferta de Villalba del Alcor, de la mano de la accesibilidad y la digitalización, y la fortalecemos, facilitando que los visitantes vengan a la localidad durante todo el año, algo que contribuye al mantenimiento de los empleos y la economía local".

En este sentido, ha considerado que este es "un claro ejemplo de colaboración entre administraciones", toda vez que ha destacado que desde el Gobierno andaluz son "conscientes" de que los pequeños municipios "no cuentan con recursos para hacer frente a este tipo de actuaciones".

"Por ello, desde el Gobierno andaluz ponemos en marcha estas partidas para dar un impulso a la industria turística andaluza complementando los atractivos de nuestros municipios para seguir siendo un destino competitivo y de calidad", ha apuntado.

En el caso del proyecto vinculado al patrimonio de Villalba del Alcor (línea Patcul), el Ayuntamiento ha invertido los 55.838 euros concedidos en la mejora de la accesibilidad universal del Convento de San Juan Bautista, donde reside la Orden de las Hermanas Carmelitas, uno de los recursos turísticos más importantes del municipio.

Las intervenciones que se están desarrollando se centran tanto en el interior y exterior del citado inmueble, así como en su entorno urbano. De este modo, se realizan labores para la eliminación de barreras arquitectónicas --que permitan el acceso al interior de la zona visitable del convento--, y aquellas cognitivas y sensoriales --con la implementación de cartelería, pictogramas, recursos braille y audiovisuales--, "para que cualquier persona pueda visitar este recurso turístico".

"La accesibilidad es un pilar fundamental del crecimiento del turismo y uno de nuestros compromisos como consejería. Creemos firmemente que todos debemos tener las mismas posibilidades y el derecho de disfrutar en igualdad de los atractivos con los que cuenta nuestra tierra. Esto también nos hace avanzar en la calidad y en blindarnos como un destino de excelencia", ha explicado Muriel.

Por otro lado, respecto a la partida dirigida a la digitalización (línea Munitic), el municipio está desarrollando un proyecto para poner en valor el patrimonio, histórico y etnológico, de la localidad facilitando su acceso a los visitantes poniéndolo a su disposición de manera virtual.

Para ello, se va a poner en marcha una guía turística interactiva a través de dispositivos móviles mediante realidad aumentada. La app, disponible en varios idiomas, permitirá una experiencia inmersiva en la historia local y "facilitará al turista consultar a su ritmo la información que desee".

Igualmente, esta herramienta posibilitará al municipio "conocer las preferencias de los visitantes y adaptar y mejorar la experiencia del turista cuando acude a Villalba del Alcor". "Esto les va a permitir seguir creciendo y poniendo en marcha proyectos que contribuyan a impulsar el sector en la localidad", ha manifestado Muriel.

Por último, la responsable territorial ha recordado que en esta última convocatoria, en el marco de la línea Munitic se han dado ayudas a 29 beneficiarios de la provincia de Huelva, por un importe total que supera los 620.000 euros. A nivel andaluz se ha concedido una partida total de más de 5,6 millones que han beneficiado a 249 proyectos.

En cuanto a Patcul, la línea ha beneficiado a 12 pueblos onubenses y cuenta con un montante global más de 520.000 euros en la provincia. A nivel andaluz la subvención asciende a un total de 5 millones que se han destinado a un centenar de localidades.