Publicado 01/12/2023 19:22

López destaca el Belén Viviente de Beas (Huelva) como "una auténtica escuela de valores"

Inauguración del Belén Viviente de Beas (Huelva)
Inauguración del Belén Viviente de Beas (Huelva) - JUNTA DE ANDALUCÍA

BEAS (HUELVA), 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, la onubense Loles López, ha inaugurado este viernes la LIII edición del Belén Viviente de Beas (Huelva), el más antiguo de Andalucía y el segundo de España, y que supone "una auténtica escuela de valores" para asistentes y participantes.

López ha inaugurado esta edición junto al obispo de Huelva, Santiago Goméz, el alcalde de Beas, José Leñero, y la hermana mayor de la Hermandad Nuestra Señora de los Clarines, Cristina Gutiérrez, entre otras autoridades. La consejera ha agradecido la implicación de los vecinos y vecinas de Beas en la realización del belén y ha subrayado la apuesta por los valores y la defensa de las tradiciones que se ponen de manifiesto cada año.

Unos 170 niños y niñas forman parte del Belén Viviente de Beas para recrear 30 escenas, que disfrutan más de 20.000 personas cada Navidad. Se trata de una de las siete maravillas de la provincia de Huelva y fue declarado acontecimiento turístico de Andalucía, según ha detallado la Junta en un comunicado. "En Beas tenéis el orgullo de que la Navidad empieza cuando se inaugura vuestro belén", ha señalado la consejera a todos los presentes.

Para López, este belén es "una buena forma de educar a los niños, niñas y adolescentes en el respeto a las costumbres y la promoción de valores, al tiempo que permite tiempo de convivencia entre distintas generaciones" ya que las personas mayores pasan tiempo con los más pequeños. Así, la consejera ha puesto en valor la unión entre niños y niñas y adultos en esta muestra navideña que supone toda una fuente de riqueza y experiencias.

"El Belén Viviente es la mejor postal de Beas", ha agregado la titular de Igualdad y permite a participantes y visitantes conocer los usos y costumbres, los oficios tradicionales, la ganadería y agricultura propia de la zona, etc.

"Como onubense, para mí, es todo un honor estar hoy aquí, poder disfrutar de la inauguración de este belén que cumple ya 53 años y que es un tesoro cultural y religioso", ha resaltado la consejera, que ha ensalzado todo el trabajo que hay detrás y ha animado a todos los andaluces a acercarse a la localidad onubense para conocerlo.

Finalmente, el alcalde de Beas, José Leñero, que ha agradecido a la consejera su visita, ha recordado que este belén fue una iniciativa vecinal que ha ido creciendo. "Con el trabajo de estos más 50 años se ha convertido en lo que es hoy: una seña de identidad en la provincia", ha concluido.