Actualizado 01/12/2017 18:18

El 94 por ciento de los jiennenses que padecen sida ha logrado controlar su enfermedad

Hospital Neurotraumatológico de Jaén
EUROPA PRESS

JAÉN, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

El 94 por ciento de los jiennenses en tratamiento por sida ha logrado controlar su enfermedad, por lo que se ha superado el 90 por ciento establecido como uno de los objetivos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para 2020 con el fin de disminuir las infecciones VIH.

Según ha informado este viernes en una nota el Gobierno andaluz, el año pasado se notificaron 14 nuevos casos de esta patología en la provincia de Jaén, lo que supone una tasa de incidencia de 2,2 por cada 100.000 habitantes, que es la más baja de Andalucía. El 30 por ciento de ellos son menores de 30 años de edad.

Ha añadido que todos los hospitales públicos jiennenses, al igual que el resto de andaluces, garantizan la atención y el tratamiento a todos estos pacientes, de acuerdo con los principios de universalidad y equidad que defiende la Junta en materia sanitaria.

El Gobierno autonómico desarrolla su estrategia de acción contra esta enfermedad a través del Plan Andaluz frente al VIH/sida y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) vigente desde 2010.

El 86,3 por ciento de los nuevos casos de esta patología diagnosticados en 2016 en Andalucía fueron hombres y el 13,7 por ciento en mujeres. El modo de transmisión más frecuente fueron las relaciones sexuales homosexuales (48,8 por ciento), seguida de las heterosexuales (22,6 por cietno) y de los usuarios de drogas por vía intravenosa (1,8 por ciento). No hubo ningún caso de contagio de madre a hijo.

Estos datos están contrastados a partir de la puesta en marcha en 2013 del Registro Autonómico de casos de VIH, lo que permite conocer la magnitud, distribución, características y tendencias de la epidemia en la comunidad andaluza, elegir las estrategias preventivas más convenientes y valorar si son efectivas.

La Consejería de Salud ha subvencionado entre 2010 y 2016 proyectos de ONG relacionados con la prevención de la infección por el VIH y otras ITS, con casi 1,8 millones de euros. Además, en este periodo se han distribuido 7.710.880 preservativos masculinos y 62.000 femeninos, 1.350.000 unidades de lubricante y 273.425 kits para homosexuales. El Teléfono de Información sobre Salud Sexual y Afectiva (900 850 100) permite ofrecer información y resolver dudas sobre las infecciones de transmisión sexual.

En cuanto a medidas para la detección precoz de casos, destaca el Programa de Diagnóstico Precoz de VIH mediante el uso de test rápidos de detección de anticuerpos, que se realiza a través de asociaciones y entidades andaluzas que trabajan en este ámbito comunitario.

ASISTENCIA E INVESTIGACIÓN

Otro de los objetivos del Plan Andaluz frente al VIH/Sida y otras ITS es garantizar que todas las personas con infección por el VIH reciban atención sanitaria en el nivel más adecuado a su situación y accedan al tratamiento antirretroviral, que disminuye de forma drástica la morbimortalidad e incrementa su expectativa y calidad de vida.

Todos los centros sanitarios públicos jiennenses y el resto de andaluces garantizan a estos pacientes su asistencia, acceso al tratamiento antirretroviral y a las terapias necesarias para su recuperación.

La sanidad pública andaluza cuenta con diez grupos estables en centros e institutos de investigación sanitaria sobre el VIH, donde trabajan 130 científicos, que entre 2010 y 2016 han conseguido 87 ayudas de un total de 5,5 millones de euros en convocatorias a nivel nacional, autonómico y europeo. Han iniciado también en este mismo periodo un total de 72 estudios clínicos

Las temáticas de estos proyectos en torno al sida son muy variadas; desde el estudio en pacientes con coinfección por hepatitis virales y VIH hasta el tratamiento con las células llamadas 'mesenquimales'. Todos ellos han supuesto la edición de más de 650 publicaciones científicas. Han solicitado además tres registros de propiedad industrial o intelectual, además de firmarse cuatro acuerdos de colaboración y prestación de servicios con diferentes empresas.