Actualizado 20/11/2023 18:41

El aceite de oliva de Jaén, protagonista de 'Andalucía come cultura'

Imagen del taller de 'Andalucía como cultura'
Imagen del taller de 'Andalucía como cultura' - JUNTA DE ANDALUCÍA

JAÉN, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

La capital jiennense ha acogido este lunes el taller 'Las edades del Aceite', incluido en el Programa Andaluz de Cultura Gastronómica 'Andalucía come cultura'. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte que ha tenido como protagonistas al chef Pedro Sánchez, de Bagá, y al empresario aceitero Alberto Molinero, de Supremo AOVE, coordinados por Fernando Huidobro y asistidos por el cocinero Marcos Reguera, del restaurante Cerro Puerta.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ayala, la delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Soledad Aranda, han participado en esta sesión con la que la Junta "pretende poner en valor los aceites de calidad uniendo la gastronomía y la cultura", tal y como ha señalado el delegado.

De este modo, los dos chefs han interactuado con especialistas en aceite de oliva virgen extra acerca de sus calidades y cualidades, así como sobre las características diferenciadoras de cada variedad. Paralelamente, este encuentro ha servido también para abordar con los asistentes el uso de cada aceite para cada tipo de cocina, así como para participar en una cata.

El Programa Andaluz de Cultura Gastronómica, que cuenta con la colaboración de la Fundación Unicaja, aúna cultura y gastronomía y cuenta también con la participación de la Fundación del Olivar. Este proyecto, que recorre las ocho provincias andaluzas, tiene como objetivo principal la identificación de las raíces culturales gastronómicas de la comunidad autónoma, combinando el conocimiento patrimonial con la práctica culinaria actual y con al aceite de oliva como ingrediente fundamental.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte ha incidido en "el compromiso de la Consejería a la hora de posicionar la gastronomía andaluza, y por ende la jiennense, en la imagen promocional de la marca Andalucía, dando a conocer aún más las potencialidades del arte culinario enraizándolas con las singularidades patrimoniales y culturales de nuestra tierra".