Actualizado 24/05/2024 19:02

El edificio Moneo de Jaén expone el proyecto premiado en la IX Feria Andaluza de la Tecnología 2024

Visita al proyecto 'Mapa tecnológico de Andalucía'.
Visita al proyecto 'Mapa tecnológico de Andalucía'. - JUNTA

JAÉN, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El edificio Moneo de Jaén, el que fuera antiguo Banco de España, expone hasta el próximo 14 de junio el proyecto 'Mapa tecnológico de Andalucía', galardonado con el primer premio a la excelencia en la Feria Andaluza de la Tecnología (Fantec) 2024.

Más de 400 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de siete centros educativos de la provincia de Jaén y uno de Córdoba han colaborado en su creación, según ha explicado este viernes el delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, en una visita a este proyecto junto al alcalde, Agustín González.

Ha consistido en la elaboración de una base con el mapa de Andalucía en relieve, por donde un Mcqueen avanza por un circuito cerrado, conectando las distintas provincias. Durante 45 segundos realiza una parada en las ocho capitales y se proyecta un vídeo elaborado por el alumnado participante, que evidencia las empresas punteras en tecnología de cada provincia.

Asimismo, cada una de las provincias reparte para cada centro los monumentos impresos en 3D investigados y modelados por el alumnado junto a automatismos correspondientes al patrimonio industrial, histórico y arquitectónico de cada una de ellas.

Los IES implicados en este mapa han sido Los Cerros, de Úbeda; Andrés de Vandelvira, de Baeza; Peña del Águila, de Mancha Real; Gil de Zático de Torreperogil; Fernando III, de Martos; Jándula, de Andújar; Az-Zait, de Jaén, y Fernando III el Santo, de Priego de Córdoba.

El delegado territorial ha felicitado al alumnado y profesorado encargado de llevar a cabo este proyecto por su participación y por el galardón obtenido, "fruto del esfuerzo y el trabajo cooperativo entre todos".

También el alcalde de Jaén ha felicitado a los institutos que han dado forma a este mapa y ha apuntado que "la dirección de un muy competente profesorado" ha propiciado que los estudiantes "hayan investigado sobre las empresas tecnológicas andaluzas"

"Conocimiento que, llegado el caso, les permitirá trabajar en ellas en un futuro para reforzar los proyectos con su empuje, sus ganas y sus conocimientos", ha señalado, no sin aludir a "un talento autóctono natural" que hay aprovechar.

Al hilo, se ha referido al proyecto del distrito digital El Banco, con el que el Ayuntamiento pretende propiciar "que la elevada cualificación de la juventud de la provincia redunde en beneficio de la sociedad jiennense".

La IX Feria Andaluza de la Tecnología se celebró el pasado 17 de mayo en Torremolinos (Málaga). Se trata de un encuentro de carácter anual donde más de 3.500 estudiantes de enseñanza de Primaria, Secundaria y Bachillerato de la comunidad presentaron más de 350 proyectos que abarcaban un amplio abanico de tecnologías empleadas en conjunto con la creatividad.

Contador