Publicado 14/09/2023 19:50

Ibercaza se celebrará en Jaén del 22 al 24 de septiembre con la presencia de 70 empresas y una amplia programación

Presentación de Ibercaza 2023.
Presentación de Ibercaza 2023. - FERIAS JAÉN

JAÉN, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

Ibercaza Caja Rural Jaén, XV Feria de la Caza y la Pesca de la Provincia de Jaén, se celebrará entre los próximos 22 y 24 de septiembre, con la presencia de 70 empresas y una amplia programación, que la convierten en "una de las principales ferias" del sector en España.

Así se ha puesto de relieve este jueves en la presentación de este evento, en el que han participado la presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, África Colomo; el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales; la delegada territorial de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul, María José Lara; el director Red de Oficinas Caja Rural Jaén, Juan Gallego, y el delegado provincial en Jaén de la Federación Andaluza de Caza, Juan Antonio Herrera.

"Edición tras edición, la proyección es mayor y hemos conseguido convertir a Ibercaza en una de las principales ferias del sector en el ámbito no sólo nacional, sino también internacional. Y es que en torno a la caza y la pesca hay actividades que van más allá de las económicas y las deportivas, como es el caso de la turística, la cultural, la gastronómica o la empresarial", ha afirmado Colomo.

Este año, 70 empresas procedentes de Andalucía, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Valencia y Extremadura mostrarán sus productos y servicios en más de 8.000 metros cuadrados de exposición.

Entre otros, habrá organizaciones de caza mayor y menor, armerías, taxidermia, óptica, complementos, cuchillería, piel, artistas de caza, 4x4, medios de comunicación especializados, federaciones, adiestradores de perros, rehalas, mobiliario de caza, granjas cinegéticas o planes cinegéticos.

"Participan algunos de los mayores y mejores distribuidores de armas, munición y óptica de toda España. Distribuidores tan prestigiosos como Borchers; J. Esteller y El Calden Outdoor participarán en la feria y este año, se incorporan como novedad, Aguirre y Aselkon; y además, contaremos con organizadores internacionales de caza en Argentina y África", ha valorado Colomo.

ACTIVIDADES

Ha destacado, además, las actividades que se programan en Ibercaza y que la "diferencia del resto de ferias de España". Así, los visitantes podrán realizar tiro olímpico con carabina de aire comprimido, tiro con arco al vuelo y ver voladero con especies autóctonas. También se ha preparado demostración y talleres de cetrería, muestra de taxidermia y exhibición de la unidad canina especializa en detección de cebos envenenados.

"Una de las principales novedades es que recuperamos la zona de pesca y será la edición con más metros cuadrados de exposición de esta temática hasta la fecha", ha comentado.

También volverá a tener protagonismo el perro de caza. Por ello, y para albergar todas las actividades relacionadas se habilitará un pabellón exterior cubierto en donde estarán presentes más de 250 ejemplares de caza procedentes de todo el territorio nacional.

Finalmente, la presidenta ha resaltado "las buenas relaciones entre Ibercaza y la Federación Andaluza de Caza", de modo que trabajan un año más "de forma conjunta". De este modo, esta entidad "llevará a cabo un completo programa que incluirá actividades para niños, así como presentaciones concursos, campeonatos, exhibiciones o cursos".

EQUILIBRIO

Por su parte, la delegada territorial de Sostenibilidad, Medioambiente y Economía Azul ha explicado que esta edición la Consejería "quiere divulgar el equilibrio existente entre el desarrollo social y económico que promueve la caza sostenible con la conservación y el cuidado del medio ambiente que, gracias a estas actividades tradicionales, obtienen nuestros montes".

En este punto, ha valorado que Ibercaza se ha convertido en "un referente a nivel nacional no sólo en cuanto a caza y pesca, sino también en cuanto a gestión forestal", que en la provincia de Jaén supone la gestión de más de 800.000 hectáreas de montes públicos y privados.

Lara ha precisado que la Junta dispondrá de un expositor con más de 160 metros para acercar de forma "distendida y amena los beneficios en materia cinegética y piscícola a todos los visitantes". Se trata, según ha dicho, de "conozcan una actividad que fomenta el desarrollo rural, que genera empleo y fija la población al territorio", que "acerca al deporte en plena naturaleza" y que supone también "una herramienta para la conservación de montes, bosques y su biodiversidad".

Para ello, la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha diseñado una serie de actividades dirigidas, por un lado, al público más joven (talleres de reconocimiento de especies, de huellas y educación ambiental) y, por otro lado, a profesionales y aficionados con talleres de homologación, muestras de trofeos y material audiovisual.

Paralelamente, el espacio expositivo en Ibercaza contará con la presencia de técnicos y personal de la delegación territorial, Agentes de Medio Ambiente y personal de AMAYA que ofrecerán asesoramiento a los visitantes.

Lara ha avanzando, asimismo, que los visitantes podrán disfrutar de productos regionales procedentes de los cuatro parques naturales de Jaén (Andújar, Cazorla, Segura y Las Villas, Despeñaperros y Mágina), "espacios que están íntimamente ligados a la gestión cinegética y forestal de la provincia".