Actualizado 04/09/2023 17:28

La Junta publicará "antes de final de año" el estudio de viabilidad de la Ciudad de la Justicia de Jaén

Nieto (3i), en su visita al Ayuntamiento de Jaén.
Nieto (3i), en su visita al Ayuntamiento de Jaén. - JUNTA

JAÉN, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha afirmado este lunes que "antes de que acabe el año 2023 se publicará el estudio de viabilidad económica" de la Ciudad de la Justicia de Jaén, documento fundamental "que define todo el proyecto y lanza la tramitación administrativa".

"Hoy podemos decir que hemos terminado con la especulación en torno a la Ciudad de la Justicia de Jaén y empezamos con la fase de gestión", ha señalado en una comparecencia en el Ayuntamiento, tras el encuentro que ha mantenido con el alcalde, Agustín González.

El regidor ha agradecido a Nieto su "visita, que no es protocolaria sino de trabajo y de compromiso por parte de la Junta de Andalucía" para colaborar con el tema de la deuda, la modernización de la Administración y, sobre todo, para que "ahora sí, de verdad, en los próximos años podamos tener la Ciudad de la Justicia".

Sobre esta infraestructura, Nieto ha detallado que el presupuesto previsto para la construcción del nuevo edificio judicial es de 80 millones de euros, si bien con el mantenimiento y los servicios necesarios el coste estimado se acerca a los 300 millones.

"Hace un año el proyecto de la Ciudad de la Justicia de Jaén estaba absolutamente bloqueado, había un problema que teníamos que resolver en la forma en que el Ayuntamiento había cedido el suelo. Para eso vinimos el 9 de septiembre y me comprometí a revisar el proyecto y hacerlo viable. Un año después ese proyecto está revisado y es viable", ha dicho.

Según ha añadido el titular de Justicia, con la publicación del estudio de viabilidad económica, comenzarán los trámites para sacar a licitación pública la obra, cuyo plazo de ejecución será de alrededor de 24 meses.

"En esta legislatura, la Ciudad de la Justicia de Jaén empezará a hacerse realidad", ha asegurado Nieto, que ha estado acompañado, entre otros, por el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y el delegado territorial de Justicia Administración Local y Función Pública, Javier Carazo.

Por otro lado, el consejero se ha referido a la creación de empleo que supondrá tanto la construcción como su posterior mantenimiento, lo que contribuirá a dinamizar la capital y que tiene que ser "una palanca de desarrollo para toda la provincia".

DEUDA

Al hilo, ha señalado que actualmente el Ayuntamiento de Jaén tiene un "gran problema" al acumular "una deuda de 570 millones". "En un presupuesto que apenas llega a la mitad de esa deuda supone un lastre imposible de resolver por ningún gobierno", ha subrayado.

En este sentido, se ha comprometido a servir "de nexo" entre el Consistorio y el Gobierno andaluz y buscar conjuntamente con la Consejería de Hacienda una propuesta para "aliviar la carga de esa deuda" que se pueda "elevar conjuntamente con el Ayuntamiento al Ministerio de Hacienda".

Y es que, según ha apuntado, "un ayuntamiento bloqueado por la deuda, que no puede invertir en mejorar los servicios que ofrece a los ciudadanos" conlleva como consecuencia la pérdida de población. En concreto, la capital ha perdido 1.252 habitantes, una media de 63 habitantes al año.

De ahí que el consejero haya considerado que "es un problema pero abordable, desbloqueando deuda, modernizando la gestión administrativa y activando proyectos importantes que la ciudad lleva mucho tiempo esperando".

MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Para la modernización de la Administración municipal, Nieto ha puesto a disposición el Catálogo electrónico de procedimientos de la Administración Local, cep@l, diseñado por la Consejería para facilitar a las entidades locales la relación electrónica con empresarios y ciudadanos para que puedan realizar digitalmente los procedimientos más habituales.

Para poder usar cep@l, el Ayuntamiento de Jaén necesita un soporte del que ahora carece, por lo que se ha comprometido a trabajar con la Consejería de Presidencia y la Agencia Digital de Andalucía (ADA) para paliar esa carencia "en el menor tiempo posible" y poner en marcha "proyectos pilotos para ir rodando esa herramienta y que los vecinos perciban la mejora en la calidad de los servicios que reciben".

VISITA A LA DIPUTACIÓN

Posteriormente, el titular Justicia, Administración Local y Función Pública se ha desplazado hasta la Diputación, donde se ha reunido con su presidente, Francisco Reyes. Ha valorado su "voluntad siempre de buscar colaboración en beneficio de los ciudadanos y los municipios", particularmente los más pequeños, en el caso de las diputaciones.

Las diputaciones son la gran escuela de municipalismo que tenemos en cualquier lugar de España. Particularmente en Andalucía, podemos sacar pecho por la labor que hacen", ha dicho, no sin resaltar el "enorme mérito" que tienen en "un momento en que la realidad, sobre todo de las provincias de interior, es compleja".

En este sentido, ha manifestado que la labor de alcaldes y concejales, junto con la de las diputaciones, "permite que un problema real, como es la despoblación que afecta a Andalucía o a la provincia de Jaén, se consigue contener".

Ha precisado que en los últimos 20 años se ha perdido población en el territorio jiennense "y solo 13 de los 97 municipios han ganado", pero "la parte positiva es que toda la provincia de Jaén no llega a 20.000 los que se han perdido", de modo que "ese trabajo esta dando resultados".

Por su parte, el presidente de la Diputación ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones con programas como el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), "clave para que el mundo rural siga vivo". "Se puede mejorar y tenemos obligación de ver la forma de optimizar sus resultados", ha considerado.

Además, ha afirmado que estudiará "fórmulas de colaboración para la construcción de sedes judiciales en la provincia" planteadas por Nieto, quien ha señalado que la Consejería tiene previsto actuar en los diez partidos judiciales de Jaén, ya que "la justicia tiene que ser la misma se viva en una ciudad o en un pequeño municipio".