Actualizado 13/05/2024 15:48

Asociaciones y profesionales del Hospital Materno Infantil de Málaga celebran el Día del Niño Hospitalizado

A la celebración han asistido el delegado territorial de Salud, Carlos Bautista; el delegado de Desarrollo Educativo Miguel Briones; el director gerente del Hospital Regional Universitario, José Antonio Ortega, y parte del equipo directivo del Materno.

El 13 de mayo se eligió para instaurar el Día del Niño Hospitalizado porque ese mismo día del año 1986 se emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado por parte del Parlamento Europeo

 - JUNTA

El centro registró en 2023 un total de 2.186 ingresos en hospitalización pediátrica

MÁLAGA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

El Hospital Materno Infantil, perteneciente al Hospital Universitario Regional de Málaga, ha celebrado el Día del Niño Hospitalizado, un acto con el que tanto profesionales sanitarios como no sanitarios, además de profesorado, voluntariado y asociaciones sensibilizan a la población sobre las consecuencias que la hospitalización tiene en los más pequeños, además de poner en valor los esfuerzos de humanización que se realizan en los hospitales pediátricos. Este año se ha unido a la conmemoración el colegio Divino Pastor, que tiene una vinculación estrecha con el hospital.

El salón de actos ha sido el lugar elegido este año para albergar las actividades lúdicas infantiles, de las que han podido disfrutar no solo los protagonistas del día, sino los casi cien niños del colegio Divino Pastor que con su presencia en el evento han querido mostrar el apoyo a los pequeños que se encuentran actualmente hospitalizados.

El acto ha comenzado con el grupo de teatro infantil de Benagalbón interpretando 'La historia interminable', para continuar con un espectáculo coreográfico a cargo de la compañía Aborigena. Posteriormente se ha procedido a la lectura del manifiesto, basado en la Carta Europea sobre los derechos de los niños hospitalizados, lectura que se ha llevado a cabo de manera compartida por representantes de servicios sanitarios y no sanitarios del centro, profesorado, asociaciones, y pacientes.

A esta celebración han asistido el delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga, Carlos Bautista; el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones; el director gerente del Hospital Regional Universitario de Málaga, José Antonio Ortega; y parte del equipo directivo tanto del Hospital Materno Infantil, como del resto de centros del complejo hospitalario.

Todos ellos han dejado patente el agradecimiento a la labor de profesionales y voluntarios que cada día trabajan para hacer más agradable la estancia de los menores en el hospital.

Durante 2023 se produjeron en el Materno Infantil de Málaga 2186 ingresos en hospitalización pediátrica, en el caso de la UCI Pediatrica la contabilizaron 572, y en lo referente a neonatología se cifra los internamientos en 843.

El 13 de mayo se eligió para instaurar el Día del Niño Hospitalizado porque ese mismo día del año 1986 se emitió la resolución de la Carta de los Derechos del Niño Hospitalizado por parte del Parlamento Europeo para asentar y reforzar la idea de que el derecho a la mejor asistencia médica posible constituye un derecho fundamental, especialmente en los primeros años de su desarrollo.

Contador