Publicado 24/05/2024 11:15

CAL organiza en Málaga un encuentro con el fotógrafo Joan Fontcuberta sobre la irrupción de la Inteligencia Artificial

Archivo - Imagen de archivo del fotógrafo Joan Fontcuberta en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
Archivo - Imagen de archivo del fotógrafo Joan Fontcuberta en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona. - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

MÁLAGA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El Centro Andaluz de las Letras (CAL), gestionado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, pone sobre la mesa la revolución visual que supone la Inteligencia Artificial de la mano de uno de los mayores referentes de la fotografía en España, Joan Fontcuberta, docente, artista, crítico y ensayista.

El encuentro, que contará con el director del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), Juan María Rodríguez, se realiza a propósito de la última publicación de Fontcuberta, 'Desbordar el espejo: La fotografía, de la alquimia' y será el lunes 27 de mayo a las 19.00 horas en el auditorio Christine Ruiz-Picasso, con entrada libre.

Fontcuberta afirma que el misterio de la alquimia fundacional de la fotografía está cediendo a otra magia, la de los algoritmos: "Todos los valores de la imagen se están alterando. El horizonte de la inteligencia artificial presagia una revolución visual mucho más profunda que la que en 1839 promovió la aparición del daguerrotipo".

Desde el Gobierno andaluz han indicado en un comunicado que la fotografía "se hacía con luz, ahora se hace con datos". "Y en esta transición de asombro e incertidumbre vale la pena pasar revista a los ámbitos en los que la cámara sigue lidiando, en la medida en que ese esfuerzo contribuye a entender mejor el espíritu de nuestro tiempo", han apuntado.

Así, han aludido a la postverdad fotográfica, la memoria desmaterializada, la iconofagia, la construcción de identidades y la perspectiva de género en redes sociales, los drones y la automatización de la mirada, la fotografía como un lenguaje entre máquinas, las urgencias medioambientales, la postfotografía como síntoma de la economía postliberal, las imágenes de la guerra y la guerra de las imágenes, entro otras.

En este libro, Fontcuberta ofrece una docena de ensayos que, concebidos como casos de estudio, invitan a repensar si el símil del espejo con memoria sigue siendo el elemento definitorio de la condición fotográfica o si, por el contrario, ha llegado el momento de desbordar el espejo.

Joan Fontcuberta es creador, docente, crítico, comisario de exposiciones e historiador en el ámbito de la fotografía. Profesor visitante en universidades de España, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos, colabora con regularidad en publicaciones especializadas. Es autor de una docena de libros de historia y ensayos sobre la fotografía como 'El beso de Judas. Fotografía y verdad', 'Ciencia y fricción' y 'La cámara de Pandora'.

Su obra gráfica ha sido coleccionada y expuesta en museos de arte y de ciencia de todo el mundo, desde el MoMA de Nueva York al Science Museum de Londres. En 2013 fue galardonado con el Premio Internacional Hasselblad.

El director del Centro Andaluz de la Fotografía, Juan María Rodríguez, será el compañero de Fontcuberta en esta conversación prevista el 27 de mayo.

Contador