Publicado 25/04/2022 15:00

La Junta destaca que "la FP para el Empleo ha cogido vuelo" y valora que en Málaga "goza de enorme salud"

Archivo - La consejera de Empleo, Rocío Blanco, en una imagen de archivo
Archivo - La consejera de Empleo, Rocío Blanco, en una imagen de archivo - ALFREDO DE ANCA/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA - Archivo

VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA), 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha subrayado este lunes que la Formación Profesional para el Empleo "goza de enorme salud" en Málaga y ha valorado también que en Andalucía "ha cogido vuelo, tiene un buen nivel de crucero y esperemos que la travesía sea beneficiosa para los andaluces, que es para lo que nos debemos".

Así lo ha afirmado Blanco en una visita en el municipio malagueño de Vélez-Málaga al Campus Aeronáutico de Aerodynamics Academy, empresa del sector de la formación especializada en profesiones ligadas al sector aeronáutico y de la que ha dicho es "un emblema para Andalucía".

"Es una academia de formación que es una referencia para las compañías nacionales e internacionales que la buscan para formar" a pilotos de avión, de drones, tripulantes de cabina y técnicos de mantenimiento, ha detallado, al tiempo que ha precisado que esta empresa que "desde 1998 lleva implantándose en Andalucía con un crecimiento exponencial", además de que en enero la Delegación Territorial de Málaga aprobó la acreditación como centro de formación, con lo cual "puede empezar a impartir formación, certificados de profesionalidad en especialidades tanto en nivel 1 como 2 o 3".

Blanco ha lamentado que la Formación Profesional para el Empleo "ha estado prácticamente en Andalucía desaparecida durante casi una década" y "para nosotros la reactivación de esta política activa de empleo, que es muy eficaz, es una gran noticia".

Al respecto, ha valorado que se ha reactivado con "un impulso presupuestario muy grande". "El año pasado ya se pusieron en la calle 41,1 millones; este año 56,4 solo en licitaciones de formación", al tiempo que ha incidido en que la formación "tiene que ser sinónimo de calidad, seguridad, celeridad y, sobre todo, de adaptarnos a lo que necesita el tejido productivo".

"No podemos hacer la formación que requieren los operadores de formación, si no lo que necesitan las empresas", que son "las que dan empleo y van a requerir de una especialidad y perfil concreto incardinar en el mercado laboral", ha refrendado.

MÁLAGA

En el caso de Málaga, la consejera andaluza ha valorado que la Formación para el Empleo "goza de una enorme salud", por dos razones, ha dicho, como son "el excelente equipo de la Delegación Territorial" y porque "una provincia dinámica requiere de unas cualificaciones profesionales muy adaptadas continuamente al tejido productivo y hay unos centros de formación muy importantes", citando, entre otros, el CIOMijas, La Cónsula, La Fonda y el Centro de Formación de Remedios Rojos.

También ha detallado que desde el inicio de la legislatura "se ha dado una formación por un importe de 33,7 millones de euros que ha llegado a 10.000 alumnos". En concreto, "siete millones en las licitaciones de 2019; 10,5 millones tanto en licitaciones de 2021 como en 2022; nueve millones licitaciones que se han hecho en colaboración con las entidades locales; y seis millones para becas de formación, que nos encontramos con 30.000 becas sin gestionar de cursos de formación que se habían dado a personas sin medios económicos".