Publicado 04/12/2023 18:58

Junta participa en el Día de la Bandera del CEIP Flor de Azahar de Cártama, "ejemplo de la educación que queremos"

Junta participa en Día de la Bandera en CEIP Flor de Azahar de Cártama.
Junta participa en Día de la Bandera en CEIP Flor de Azahar de Cártama. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁRTAMA (MÁLAGA), 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha visitado este lunes el CEIP Flor de Azahar de Cártama (Málaga) para celebrar con alumnos y profesores el Día de la Bandera de Andalucía y ha puesto a este centro como ejemplo "de la educación, tanto en continente como en contenido, que queremos para nuestra provincia y comunidad".

Navarro, junto al alcalde, Jorge Gallardo, y el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Miguel Briones, así como el de Salud y Consumo, Carlos Bautista, ha asistido a una representación teatral sobre la bandera de Andalucía y el origen de la autonomía realizado por alumnos del centro, donde se han repartido decenas de banderas conmemorativas de esta celebración.

"Aquí se conjuga esa importante infraestructura que es un centro escolar moderno, Centro Referente de Google incluso, con el gran esfuerzo y excelencia de nuestros docentes", ha dicho la delegada, quien considera que el Flor de Azahar es "un ejemplo de primer nivel de lo que queremos para el resto de centros educativos de Cártama, de la provincia y de Andalucía".

El CEIP Flor de Azahar fue inaugurado en 2019 y cuenta con casi 450 alumnos de Infantil y Primaria. La delegada de la Junta ha apelado a los colores de la bandera, "blanco de paz y verde esperanza", para recordar los valores que se defendieron hace 46 años en las calles y por los que ahora se conmemora esta jornada.

En el Consejo de Gobierno celebrado el 8 de noviembre de 2022 se aprobó el decreto por el que se declara oficialmente el 4D como 'Día de la Bandera de Andalucía', con el que se pretende impulsar iniciativas educativas, sociales e institucionales que contribuyan a garantizar la máxima difusión de los valores y significados que encarna dicho emblema.

De esta forma, se conmemoran las manifestaciones celebradas el 4 de diciembre de 1977 como expresión de la voluntad del pueblo andaluz de acceder a las máximas cotas de autonomía bajo el símbolo común y de unión que representa la bandera de Andalucía y que desde entonces identifica a los andaluces como una comunidad con sus aspiraciones y reivindicaciones, han indicado desde la Junta.