Publicado 04/05/2023 18:02

Málaga logra 47 banderas azules para playas, puertos deportivos y embarcaciones en 2023

Archivo - Playa En Málaga Capital Turismo
Archivo - Playa En Málaga Capital Turismo - EUROPA PRESS - Archivo

MÁLAGA, 4 May. (EUROPA PRESS) -

La provincia de Málaga ha obtenido 47 banderas azules para sus playas, puertos y embarcaciones sostenibles en 2023, según ha informado la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), mientras que Andalucía ha logrado 148 banderas azules.

De este total, 127 (cinco más que en 2022) distintivos corresponden a playas, 19 (dos menos que en 2022) a puertos deportivos y dos a embarcaciones sostenibles (mismo número año pasado), lo que supone el mejor dato para la comunidad desde que se concede esta mención.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha afirmado que "una de nuestras grandes fortalezas como destino es el segmento de sol y playa y por ello estas distinciones son muy importantes para que sirvan como motivación a la hora de elegir nuestro litoral".

"Estamos comprometidos en trabajar por tener nuestras playas en las mejores condiciones posible desde el punto de vista sanitario y medio ambiental. El visitante cada es más exigente con los criterios de sostenibilidad y Andalucía trabaja en responder a lo que nos demandan", ha asegurado.

Al respecto, Bernal ha recordado el "excelente comportamiento del turismo en el primer cuatrimestre del año, lo que debe ser un aliciente para que en la temporada alta de verano, nuestro destino vuelva a ser el más demandado por el turismo nacional y uno de los referentes en el internacional".

Por provincias, Almería ha obtenido 33 distinciones (32 playas y un puerto), Cádiz 37 (31 playas y seis puertos), Córdoba (una playa), Granada 13 (12 playas y un puerto), Huelva 17 (12 playas y cinco puertos) y Málaga 47 (39 playas, seis puertos y dos embarcaciones sostenibles).