Publicado 24/05/2024 15:41

El nuevo edificio del IES Santa Bárbara permitirá ampliar la oferta de ciclos formativos para el próximo curso

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación de Málaga, Miguel Briones, visita el IES Santa Bárbara.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación de Málaga, Miguel Briones, visita el IES Santa Bárbara. - JUNTA DE ANDALUCÍA

MÁLAGA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El nuevo edificio del IES Santa Bárbara va a permitir el aumento de la oferta de ciclos formativos cara al próximo curso 2024/2025, ya que las obras de ampliación dan al centro malagueño nuevos espacios para mejorar la dotación de los siete ciclos formativos de la familia sanitaria con los que ya cuenta, a los que podría unirse un octavo, el grado medio de Emergencias y Protección Civil, pendiente de aprobación.

El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación de Málaga, Miguel Briones, ha realizado este viernes una visita técnica para conocer la actuación finalizada, acompañado de la jefa del servicio de Planificación, Eva Sánchez; el gerente provincial de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), José Labrador, y la directora del centro, Lorena Pérez.

El IES Santa Bárbara, con 927 estudiantes matriculados en el curso actual, imparte enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y varios ciclos formativos de grado medio y superior; todos ellos de la familia sanitaria.

A fin de completar los espacios para las enseñanzas profesionales que acoge, se ha dotado al centro de un nuevo edificio de tres alturas conectado al ya existente. Así, la planta baja de esta nueva construcción se ha destinado a zona de esparcimiento y porche, mientras las plantas superiores albergan los nuevos espacios.

Durante la visita, Briones ha podido conocer los pormenores de la actuación, consistentes en tres aulas polivalentes para ciclos formativos; dos aulas de apoyo y desdoble, que asimismo podrán ser utilizadas como departamentos; un laboratorio dental, un aula de documentación sanitaria, un taller de informática, un taller de enfermería, un laboratorio de prótesis de resina y un aula de gestión de comunicaciones.

En total, la ampliación ha añadido unos 1.235 metros cuadrados de nueva construcción al centro, han señalado desde el Gobierno andaluz en un comunicado, en el que han apuntado que esta obra ha contado con financiación europea a través del Programa Operativo Feder Andalucía 2014-2020.

La intervención en el IES Santa Bárbara ha incluido también reformas en el edificio original, en el que se han mejorado las condiciones de evacuación y medidas de protección contra incendios. Además, se ha adecuado la instalación eléctrica del centro educativo para incrementar la potencia y garantizar el normal desarrollo de la actividad docente.

Briones ha destacado "el impulso que esta ampliación supone para la Formación Profesional en la capital y en el propio centro". "Esta actuación va a permitir el refuerzo de la oferta formativa dentro de la rama sanitaria, de la que el IES Santa Bárbara es un referente", ha señalado.

Del mismo modo, ha resaltado el papel de la FP como "motor de transformación". "La Consejería de Desarrollo Educativo trabaja en el asentamiento de los ciclos formativos como un eje clave para el impulso de la empleabilidad de los jóvenes y la atención al tejido social y empresarial de influencia de los centros educativos", ha concluido.

Contador