Publicado 08/04/2023 14:24

Andalucía contuvo el aumento de la deuda al 7% en los últimos cuatro años, según datos del Banco de España

Archivo - Sede del Banco de España, archivo
Archivo - Sede del Banco de España, archivo - Isabel Infantes - Europa Press - Archivo

SEVILLA, 8 Abr. (EUROPA PRESS) -

La comunidad andaluza contuvo el aumento de la deuda en los últimos cuatro años al 7% sobre el PIB, tal y como indican los últimos datos facilitados por el Banco de España. Según los mismos datos, en la década anterior (de 2009 a 2018) la subida fue del 254%. En millones de euros, la deuda andaluza en 2009 era de 10.062 euros; en 2018, de 35.439 millones. En el último trimestre de 2022 se cifró en 37.870 millones de euros.

Según los mismos datos, recogidos por la Junta en un comunicado, la deuda andaluza a finales de 2018 fue de 35.439 millones de euros y en 2009, de 10.062 millones de euros. De 2008 a 2018, la deuda de la Comunidad de Andalucía se incrementó en términos absolutos en 25.377 millones de euros.

En relación al porcentaje de deuda con respecto al Producto Interior Bruto, los datos ofrecidos por el Banco de España revelan que en 2009 la deuda era del 6,9% sobre el PIB. En 2018 se fijó en el 22,1% y, en el último semestre de 2022, fue del 21,4% sobre el PIB.

De 2009 a 2018, las Comunidades autónomas españolas aumentaron su deuda un 215% (la deuda creció en 200.126 millones de euros). En Andalucía la deuda creció un 252% (aumentó en 25.377 millones) en esta misma década.

Por otro lado, en los últimos cuatro años (desde 2018 al cierre de 2022), la deuda media de las comunidades españolas ha crecido un 8%. En Andalucía lo ha hecho por debajo de la media, un 7%.