Publicado 04/02/2015 15:00

Delegado de Junta muestra su apoyo al sector hortofrutícola de la Vega tras visitar la reconstrucción de Foasat

Visita a las instalaciones de Foasat en Peñaflor
EUROPA PRESS/JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

El delegado de la Junta de Andalucía en Sevilla, Francisco Javier Fernández, ha visitado este miércoles en Peñaflor las instalaciones de la Sociedad Agraria de Transformación 'Fomento Agrícola Andaluz' (Foasat), acompañado de la delegada territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente en Sevilla, Dolores Bravo, y del alcalde de la localidad, Fernando Cruz, un marco donde ha puesto de manifiesto su apoyo al sector hortofrutícola de la Vega.

Según recuerda la Junta de Andalucía en un comunicado, Foasat es una Sociedad Agraria de Transformación reconocida desde 1980 como Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) dedicada a la producción y comercialización de productos hortofrutícolas, principalmente frutas de hueso (melocotón, nectarina y ciruela) y cítricos (naranja, pomelo y clementina).

Durante la visita, el delegado del Gobierno ha podido comprobar la marcha de las obras de reconstrucción de las instalaciones de Foasat tras el incendio que sufrió el pasado mes de marzo y que afectó a gran parte de su infraestructura. El siniestro, que se originó por la ignición de la batería de un camión aparcado en el interior de las instalaciones, afectó a la casi totalidad de las infraestructuras, fundamentalmente a la sala de compresores, cámaras frigoríficas, oficinas y gran parte de la central.

Actualmente, Foasat ha iniciado las obras de reconstrucción de las instalaciones de la Central Hortofrutícola destruidas, con el objetivo de poder iniciar la próxima campaña de hueso en los meses de Abril - Mayo. Para ello cuenta con la línea de ayuda de transformación y comercialización para la dotación de maquinaria. Esta ayuda asciende a 643.000 euros, lo que supone el 50 por ciento sobre la inversión estimada de 1.286.000 euros.

Igualmente, cuenta con la financiación del Programa Operativo 2015 a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas, donde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta ha gestionado más de 1.193.000 euros de ayudas a las inversiones necesarias para renovar, recuperar y modernizar esta industria.

Fernández ha trasladado a los empresarios responsables de Foasat "la implicación y el respaldo del gobierno andaluz con la recuperación de esta empresa, referente en la comarca de la Vega Alta". En este sentido, ha señalado el valor de esta compañía "que lejos de tirar la toalla tras el incendio, está realizando un importante esfuerzo para renovar su compromiso con la comarca y con la generación de riqueza en el territorio".

Ha expresado además su deseo de que en breve puedan volver a desarrollar con normalidad su trabajo y ha recordado que la provincia de Sevilla encabeza la producción de cítricos, con el 34,37 por ciento de la producción de Andalucía. La estimación de la campaña 2014-2015 en la provincia alcanza las 672.648 toneladas de cítricos.

Por su parte, el alcalde de Peñaflor, Fernando Cruz, ha destacado la relevancia de esta empresa en la localidad, alabando "la trayectoria de Foasat durante estos 35 años y su apuesta por el empleo local".

'Fomento Agrícola Andaluz' ha conseguido consolidarse como una de las principales empresas comercializadoras de estos productos y ha posicionado sus marcas 'Imperial Gold' y 'Kopasper' como un Wreferente de calidad tanto en mercados nacionales como internacionalesW. En la actualidad, da empleo a unas 400 familias de comarca de forma directa e indirecta. Esta organización de productores reúne a 16 socios --uno de ellos, cooperativa-- y su explotación alcanza las 950 hectáreas de cítricos (95%) y frutales de hueso (5%). Cuenta además con la certificación de calidad Global GAP tanto en explotaciones como en la propia central.