Publicado 16/12/2019 16:50

La Junta envía a Unicef información presupuestaria y señala su apuesta por la igualdad de oportunidades en infancia

El secretario general de Hacienda, Ignacio Méndez, este lunes en la jornada técnica 'La infancia en los Presupuestos'.
El secretario general de Hacienda, Ignacio Méndez, este lunes en la jornada técnica 'La infancia en los Presupuestos'. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2020, que el Parlamento de Andalucía aprobó el 12 de diciembre y entrarán en vigor el 1 de enero de 2020, "priorizan la defensa de la igualdad de oportunidades en la infancia y la lucha contra el fracaso y el abandono escolar temprano", ha sostenido el secretario general de Hacienda, Ignacio Méndez, quien ha defendido que para evaluar su eficacia "hemos remitido a Unicef los datos presupuestarios del ejercicio de 2019 y enviaremos, a la mayor brevedad posible, los aspectos necesarios de las cuentas de 2020, recientemente aprobadas".

Las manifestaciones del secretario general de Hacienda se han producido en el marco de la sesión técnica 'La infancia en los Presupuestos. El análisis de las finanzas públicas como elemento clave para el cumplimiento de los derechos de la infancia', que han organizado el Defensor del Menor de Andalucía y Unicef, ha informado la Consejería de Hacienda en una nota.

Méndez ha destacado la importancia de estas jornadas técnicas que, ante algo tan complejo como unos Presupuestos autonómicos, son fundamentales para medir el impacto real que tienen las políticas públicas en los diferentes ámbitos, en este caso, en la infancia.

Con las herramientas adecuadas, ha señalado el secretario general de Hacienda, se puede saber si estamos alcanzando los resultados previstos, de ahí la remisión de los datos de las cuentas de 2019 a Unicef.

"Los Presupuestos que desde la Consejería de Hacienda hemos elaborado, persiguen gastar mejor, crecer no sólo numéricamente sino también en eficacia y eficiencia", ha argumentado el secretario general de Hacienda.

Los presupuestos, que dedican 7.780 millones de euros a Educación (un 3,6% más que el ejercicio anterior), crecen un 10,6% en las partidas dedicadas a Educación Especial y un 6,8% en aquellas destinadas a primera infancia.

En el acto de inauguración han participado, junto al secretario general de Hacienda, el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu; la viceconsejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, María del Carmen Cardosa; y la presidenta de Unicef Comité Andalucía, Claudia Zafra.