Publicado 22/11/2023 18:36

Justicia crea este año diez salas Gesell para tomar declaración a víctimas menores en un entorno amigable

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha informado en la Comisión parlamentaria de Infancia de la creación durante este año de una decena de nuevas salas Gesell en juzgados de diferentes provincias.
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha informado en la Comisión parlamentaria de Infancia de la creación durante este año de una decena de nuevas salas Gesell en juzgados de diferentes provincias. - JOAQUIN CORCHERO / PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha informado este miércoles en la Comisión parlamentaria de Infancia de la creación durante este año de una decena de nuevas salas Gesell en juzgados de diferentes provincias, con las que en total serán 36 las estancias de este tipo en toda Andalucía, cinco veces más que las que había en 2019 antes de la llegada del Gobierno de Juanma Moreno.

Nieto ha destacado que estas salas facilitan la toma de declaración a los menores víctimas de delitos en un entorno amigable, con profesionales especialistas en el trato con niños pero de forma que jueces, fiscales y abogados asistan a la misma y puedan hacerles preguntas a través de ellos, informa la Junta en una nota de prensa.

Se trata de dependencias divididas en dos habitaciones separadas por un cristal de grandes dimensiones que permite la visión de lo que ocurre en una de ellas desde la otra, pero no al revés. Cuentan con un sistema de grabación y están interconectadas por audio, lo que permite que el juez interactúe con la persona que está practicando la diligencia. Existe también la posibilidad de realizar la observación remotamente a través de videoconferencia desde la sala de vistas.

El consejero ha defendido que el objetivo que se persigue es que las declaraciones y las exploraciones de víctimas especialmente vulnerables, como son los menores, se realicen en condiciones de tranquilidad, sosiego y protección, como exige el Estatuto de la Víctima, al tiempo que con todas las garantías jurídicas para que sirvan como pruebas preconstituidas y se puedan usar en la vista oral. Mediante la grabación de las declaraciones en las salas Gesell, que luego se reproducen en el juicio, se evita que tengan que volver a testificar y con ello la doble victimización.

Para Nieto, en el caso de los menores, resulta especialmente importante contribuir a aliviar o al menos no agravar la experiencia traumática que hayan sufrido, ya que ello agilizará su recuperación y limitará las secuelas psicológicas.

Por ello, la Consejería ha priorizado la adecuación de estas estancias "en las inversiones que estamos realizando en las sedes judiciales" para que cuenten con ellas tanto las capitales como los partidos judiciales de municipios más pequeños. "Era algo que nos señalaban los jueces y fiscales que era importante tener", ha recordado.

Desde la llegada del Gobierno de Moreno, el número de salas Gesell en Andalucía se ha quintuplicado. Así, el consejero ha recordado que hasta enero de 2019 sólo se habían creado en toda la Comunidad siete, por lo que no existía ni siquiera una en cada provincia. En 2022 ya había 26 y a finales de este año habrá diez más hasta acabar este 2023 con un total de 36, por lo que solo en un año se han creado más que todas las habilitadas por Gobiernos anteriores.

"Me parece que es una de las inversiones de las que nos tenemos que sentir más orgullosos porque es dinero público de todos los andaluces", ha defendido el consejero, quien ha anunciado que la previsión es que al final de la legislatura todas las sedes judiciales que cuenten con espacio suficiente tendrán una sala Gesell.