Publicado 23/12/2022 11:14

Justicia publica el borrador de la orden que actualizará las retribuciones del turno de oficio para recibir alegaciones

Reunión de los decanos de los abogados andaluces en el Parlamento
Reunión de los decanos de los abogados andaluces en el Parlamento - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha publicado el borrador de la nueva orden de módulos y bases para la retribución económico de los servicios que prestan los abogados y procuradores del turno de oficio, que prevé actualizar las cuantías y cubrir nuevos servicios que hasta ahora no se incluían en el sistema de Justicia Gratuita. El texto se encuentra actualmente en la fase de exposición pública y hasta el 4 de enero se podrán presentar aportaciones al mismo.

La principal novedad de esta nueva orden es la actualización de las retribuciones de los profesionales del turno de oficio que llevan congeladas desde 2009 ya que, aunque se subieron entonces, en 2021 fueron reducidas y en 2018 se incrementaron pero para igualarlas a las asignaciones que percibían en 2009. La subida media prevista, según los servicios, oscila entre el 15% en el caso de los letrados y en torno al 20% para los procuradores.

La Junta ha informado a través de un comunicado que mientras se tramita esta orden para su entrada en vigor, desde el próximo 1 de enero se aplicará una subida lineal del cuatro por ciento tras el acuerdo alcanzado entre la Consejería y los colegios profesionales de abogados y procuradores.

Junto a la actualización de las retribuciones, la otra novedad de la orden es que amplía los servicios cubiertos por el sistema de Justicia Gratuita. Así, por primera vez, la Junta abonará a los abogados y procuradores del turno de oficio el trabajo que realizan en los procesos de mediación, así como en la representación penal de las personas jurídicas (hasta ahora, solo se cubría la defensa de las personas físicas y algunas organizaciones y entidades específicas como los sindicatos).

También se incluirán las designaciones realizadas a requerimiento judicial --aquellos casos en los que el juez asigna a un procesado abogado de oficio pero finalmente es desestimado su derecho a la Justicia Gratuita-- y más procedimientos de ejecuciones en la jurisdicción de Familia.

Para agilizar al máximo la tramitación de la orden, simultáneamente a la exposición pública del borrador abierto a alegaciones, la Consejería de Justicia ha solicitado los informes preceptivos correspondientes. Una vez recibidas las aportaciones y dichos informes, el texto pasará al Gabinete Jurídico para su dictamen. Tras ello, en las Comisiones Mixtas de la Junta con los Abogados y Procuradores se dará el visto bueno al texto definitivo para su aprobación. El objetivo es que la nueva orden entre en vigor en verano.