Publicado 22/05/2024 12:30

Más de 520 efectivos conforman el dispositivo del Infoca en la provincia de Sevilla

El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, preside, en la Delegación del Gobierno andaluz, la reunión del Comité Asesor Provincial del Dispositivo del Plan Infoca.
El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, preside, en la Delegación del Gobierno andaluz, la reunión del Comité Asesor Provincial del Dispositivo del Plan Infoca. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, ha presidido en la Delegación del Gobierno andaluz, la reunión del Comité Asesor Provincial del Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, el Plan Infoca, que activará la campaña de alto riesgo de incendios el 1 de junio y se prolongará hasta el 15 de octubre. El operativo de Sevilla contará con 523 profesionales desplegados por toda la provincia.

Los medios y los dispositivos materiales consisten en nueve camiones autobomba, un camión nodriza y un camión de reserva, una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales; una Unidad Móvil de Análisis y Planificación (UMAP); un vehículo táctico con un dron terrestre (dronster) y un depósito de agua móvil de 3.000 litros (helisid); un camión portacontenedores para Puesto de Mando Avanzado (PMA); tres contenedores para dicho puesto --dos tipo oficina para el trabajo de los técnicos con capacidad para ocho personas cada uno y otro para descanso del personal con dos literas y un cuarto de baño--.

En cuanto a instalaciones, el Plan Infoca cuenta en la provincia de Sevilla con un Centro Operativo Regional (COR), en Sevilla Capital; un Centro Operativo Territorial (COP), en Sevilla Capital; una Base de brigadas especializadas (BRICA), en la Finca Madroñalejos, en el término municipal de Aznalcóllar; dos Centros de Defensa Forestal (Cedefo): uno en la localidad de El Pedroso y el segundo, en la Finca Madroñalejos.

DISPOSITIVO AÉREO DE EXTINCIÓN

En el periodo de máximo riesgo de incendios están operativas un total de cinco aeronaves: un helicóptero semipesado de transporte y extinción para grupos de especialistas, preparado para el transporte máximo de 13 personas y el lanzamiento de agua con helibalde de 1.300 litros, posicionado en el Cedefo de El Pedroso, y un helicóptero pesado de gran capacidad para transporte (máximo de 19 personas) y extinción (lanzamiento de hasta 2.500 litros de agua) asignado a las brigadas especializadas, posicionado en la base Brica de Madroñalejos.

Asimismo, se contempla un helicóptero ligero de mando y control, posicionado en la Base del GREA, en la localidad de Los Palacios, y un avión de coordinación aérea y vigilancia, modelo Partenavia P.68C-TC, posicionado en el aeropuerto de Sevilla, junto a 17 torres para el sistema de vigilancia y detección de incendios y 35 balsas para toma de agua.

En lo que a la red de comunicaciones se refiere, hay nueve repetidores; diez enlaces asociados a infraestructuras, 452 Equipos de radiocomunicaciones; tres Centros de Control de las Comunicaciones, disponibles para la coordinación e integración de las comunicaciones de radio, en sus distintas bandas de trabajo y de telefonía, mediante tecnología digital.

PARTICIPANTES EN EL COMITÉ PROVINCIAL

El Comité Provincial está formado por personal de las consejerías de la Presidencia, Administración Pública e Interior; de Salud y Consumo; Fomento e Infraestructuras con sus Servicio de Carreteras, Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Guardia Civil, Unidad Adscrita de Policía Autonómica, Unidad Militar de Emergencia, Emergencias 112 Andalucía y el Grupo de Emergencias de Andalucía, así como la Unidad de Protección Civil y policías locales de los municipios, EPES 061, Cruz Roja Española, bomberos y los Consorcios Provinciales de Bomberos de la Diputación de Sevilla.

También han estado representantes de las Fuerzas Armadas, la Demarcación de Carreteras del Estado, la Agencia Estatal de Meteorología, y las empresas Red Eléctrica de España, Renfe, Adif y Endesa Distribución.

Contador