Publicado 22/05/2024 10:01

Un psiquiatra del Macarena de Sevilla premiado en el Encuentro VIVE 2024 por el abordaje terapéutico de la esquizofrenia

Equipo de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Carmona del Área Hospitalaria Virgen Macarena.
Equipo de la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Carmona del Área Hospitalaria Virgen Macarena. - HOSPITAL VIRGEN MACARENA

SEVILLA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El psiquiatra del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, Samuel Leopoldo Romero, ha sido premiado en el recién celebrado Encuentro Vive 2024, un foro donde se reúnen cada año más de 300 psiquiatras, por una comunicación oral donde exponía la evidencia, demostrada en casos reales de esquizofrenia, de los beneficios de los tratamientos antipsicóticos inyectables prolongados, con intervalos de administración semestrales.

En su presentación oral, premiada en la categoría 'Experiencia clínica en serie de pacientes', el psiquiatra, que desarrolla su labor en la Unidad Comunitaria de Salud Mental de Carmona, no sólo desmitifica la creencia que relaciona el uso de psicofármacos con la disminución en la esperanza de vida de las personas con esquizofrenia, sino que avala que determinados tratamientos reducen del riesgo de recaídas, hospitalizaciones y mortalidad, según ha informado el hospital en una nota de prensa.

"La continuidad del tratamiento antipsicótico es clave si queremos conseguir y mantener la remisión sintomática y posteriormente alcanzar la recuperación funcional. El uso de inyectables de larga duración favorecería la adherencia al tratamiento", ha advertido el facultativo. En cualquier caso, la estabilidad clínica solo es el primer paso, ya que "para alcanzar la completa recuperación más allá de la mejora de los síntomas, hay que incluir mecanismos para la integración social, familiar, económica y laboral de estos pacientes", ha añadido.

En este afán, esta prestación donde confluyen profesionales de diversas disciplinas y que depende del Servicio de Salud Mental del Hospital Universitario Virgen Macarena, ofrece, más allá de un tratamiento farmacológico efectivo, intervenciones complementarias, tales como psicoterapia, psicoeducación, intervenciones familiares, programa de salud física y reinserción laboral, entre otras.

Contador