Publicado 23/02/2024 13:29

Seis compañías andaluzas participan con sus últimas obras en la Feria Internacional de Artes Escénicas Feten en Gijón

Fotografía de La Troupe Malabó, que abrirá FETEN 2024.
Fotografía de La Troupe Malabó, que abrirá FETEN 2024. - FETEN

SEVILLA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales acompañará a seis compañías andaluzas a participar en la Feria Internacional de Artes Escénicas para Niños, Niñas y Familias (Feten) en Gijón del 25 de febrero al 1 de marzo. Las granadinas Vaivén Circo, Proyecto Kavauri, La Rous Teatro, Claroscuro Teatro y Date Danza y los sevillanos Rebe al Rebés, Ana Donoso Mora y Javier Prieto serán los representantes andaluces en esta ocasión.

La selección de las compañías participantes ha sido a cargo de la dirección de la Feria, que ha seguido criterios de calidad a la hora de escoger a las agrupaciones participantes en este encuentro. "La representación andaluza ofrecerá una muestra amplia de diversas técnicas y formatos escénicos y propuestas novedosas", ha señalado la Junta de Andalucía en una nota de prensa.

Las obras y las compañías andaluzas que actuarán en Gijón serán 'Anónima', de Vaivén Circo, el próximo 26 de febrero en La Laboral; 'Lullaby', de Proyecto Kavauri, que tendrá dos pases el día 27 de febrero y un tercero al día siguiente; 'MAR, o de cómo sobrevivir a un tsunami', de Rebe al Rebés, Ana Donoso Mora y Javier Prieto se representará en el CC Antiguo Instituto también el día 27 mientras que ; 'El Cielo de Sefarad', de Claroscuro Teatro hará lo propio el jueves 29.

Las dos últimas jornadas de la Feria, los días 29 de febrero y 1 de marzo, contarán con sendas funciones programadas de 'Vacío', de La Rous Teatro y 'Tú y yo', de Date Danza en la Colegiata San Juan Bautista. Además, para impulsar y promocionar la labor de los profesionales andaluces en el sector de las artes ecénicas, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales organiza el próximo martes 27 de febrero un 'Encuentro con la Creación Andaluza en Feten', que fomentará el intercambio comercial entre compañías y programadores mientras que se celebra la presencia del sector andaluz de las artes escénicas en Gijón.

Violeta Hernández, directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y Música (Iaaem), de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales afirma que "queremos que se note la presencia de Andalucía en esta feria en Gijón, que es la más importante del segmento de las artes escénicas dirigidas a público infantil y juvenil. Se reúnen más de 700 profesionales de todo el país y el Instituto Andaluz de Artes Escénicas y Música va a propiciar el encuentro de las compañías y distribuidoras andaluzas con programadores y directores artísticos de los espacios escénicos más relevantes. Hay seis compañías andaluzas programadas y más de 70 profesionales andaluces."

Feten se ha consolidado como uno de los principales puntos de encuentro de los profesionales del sector de las artes escénicas en España. "Además de un gran instrumento de trabajo para ellos, es un evento ciudadano en forma de laboratorio en vivo de las preferencias y tendencias actuales de las escenas para familias. Es un espacio de reflexión donde compartir, y a través de actividades para los y las profesionales, contribuir a impulsar y enriquecer el sector", ha recalcado la Consejería.

El Iaaem gestiona desde 1995 el programa 'Abecedaria', que posibilita el acceso de la población infantil y juvenil a las artes escénicas y musicales basándose en dos principios: la democratización de la cultura y la excelencia artística. En el marco de Feten se celebrará el día 27 un encuentro con el sector donde "contaremos las novedades del programa para este año", indica Hernández, que destaca que "Abecedaria es un proyecto pionero, premiado y reconocido en todo el país y desarrollado con el convencimiento de que las artes escénicas y la música son fundamentales para la formación intelectual y también la emocional de los niños y niñas."