Publicado 04/05/2018 13:02

El Teatro Central de Sevilla acoge el martes la actuación de los ganadores del concurso Talento Flamenco 2017

SEVILLA, 4 May. (EUROPA PRESS) -

La 21 edición de 'Flamenco Viene del Sur' en el Teatro Central continúa el martes, 8 de mayo, a las 21,00 horas con la actuación de los ganadores de los concursos Talento Flamenco 2017 de la Fundación Cristina Heeren, en colaboración con el Instituto Andaluz del Flamenco de la Consejería de Cultura y Acciona, la cantaora Lela Soto 'Sordera', el bailaor Adrián Domínguez y el guitarrista Blas Martínez.

Según informa la Consejería en una nota, este ciclo, programado por el Instituto Andaluz del Flamenco, se ha convertido en una cita tradicional para el público andaluz y se caracteriza por una programación que apuesta por la excelencia artística y el equilibrio entre la tradición y la modernidad, así como la veteranía y la juventud. Los Concursos Talento Flamenco 2017 premiaron a 26 nuevos valores del cante, la guitarra y el baile.

Los ganadores absolutos de cada modalidad se reúnen en esta gala, en la que podremos ver a Lela Soto 'Sordera', representante de la Casa de los Sordera, hija de Vicente Soto y ganadora absoluta de los siete certámenes dedicados al Cante; Blas Martínez, ganador del Concurso de Guitarra de Acompañamiento celebrado en Córdoba, y Adrián Domínguez, que en una competida final logró alzarse con el primer premio en el Concurso Talento Flamenco de Baile celebrado en Jerez.

La puesta en marcha de una segunda edición de este certamen, que se celebrará entre mayo y julio, prueba la apuesta por los jóvenes artistas por parte del Instituto Andaluz del Flamenco, la Fundación Cristina Heeren y Acciona. Un total de ocho concursos: cinco de cante por estilos, uno de guitarra de acompañamiento y dos de baile.

El lugar de celebración será el teatro de la nueva sede de la Fundación en Sevilla, donde comenzará el ciclo el 24 de mayo con el Concurso Talento Flamenco de Cante por Soleá 'Naranjito de Triana'. La novedad será el desembarco en Madrid, con un certamen de baile que tendrá lugar el 29 de mayo en la Fundación Montemadrid.

Los jóvenes artistas, de entre 16 y 30 años, obtendrán premios en metálico, 'Becas Acciona' de estudio en la Escuela de Flamenco y un trofeo artesanal elaborado en alfarerías trianeras.

En 2018 subirán a los escenarios, como cabeceras de cartel, 37 artistas, 22 hombres y 15 mujeres, a los que se sumarán 101 artistas colaboradores. Hay que señalar que este año se incorporan doce nuevos nombres de artistas que no habían participado hasta ahora o lo habían hecho dentro del elenco artístico de otra compañía.

Entre ellos están Raúl Rodríguez, José María Bandera, El Amir, Jairo Barrull, Luis Gallo, Juan Carlos Gómez, José Manuel León, María Terremoto y Angelita Montoya. A ellos hay que añadir además del palmarés de los concursos Talento Flamenco, los ganadores del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión: Alfredo Tejada (cante), Fernando Jiménez Torres (baile) y Alejandro Hurtado (guitarra) y Sergio de Lope (instrumentista).

FLAMENCO VIENE DEL SUR

Flamenco Viene del Sur cuenta con un total de 19 empresas, de las que el 89 por ciento tiene su sede social en Andalucía, y de las que cinco serán contratadas por primera vez. La selección del programa que estará en Sevilla, Granada y Málaga en los teatros Central, Alhambra y Cánovas respectivamente, se ha hecho mediante una convocatoria pública en la que se recibieron 102 propuestas.

A lo largo de sus 20 ediciones, Flamenco Viene del Sur ha ofrecido, sin incluir la edición de 2018, un total de 615 las representaciones repartidas entre doce espacios escénicos, y en los que han actuado 319 artistas como cabeza de cartel, y que han sido vistos por casi 200.000 espectadores en todo este tiempo.