Actualizado 14/12/2015 10:24

Transcurren con normalidad los exámenes para optar a 59 plazas del SAS

Opositores en la sala de la prueba
EUROPA PRESS/CONSEJERIA DE SALUD

SEVILLA, 13 Dic. (EUROPA PRESS) -

Los exámenes que se realizan este domingo para optar a las 59 plazas convocadas por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para técnico de Función Administrativa y técnico medio-gestión de Función Administrativa, opción Administración General, en la Oferta de Empleo Público 2015, transcurren "con normalidad y sin incidencias registradas".

Fuentes de la Consejería de Salud han informado a Europa Press de que al primer examen --que comenzaba a las 9,00 horas de este sábado y ya ha finalizado-- se han presentado 615 personas de los 1.053 inscritos. A esta prueba para hacerse con una plaza de técnico de Función Administrativa han acudido 409 de los 761 inscritos por turno libre, y 206 de los 292 inscritos por promoción interna.

Según han apuntado las mismas fuentes, como "notas curiosas" de la jornada, se puede destacar que "una de los aspirantes a una de las plazas ofertadas ha sido una mujer invidente, a la que le han realizado el examen adaptado, mediante vía oral y a través de unos cascos", y, por otra parte, dos mujeres han solicitado "la sala de lactancia", ya que han acudido a la prueba con sus hijos pequeños.

A partir de las 15,00 horas tendrá lugar el segundo examen para hacerse con una plaza de técnico medio-gestión de Función Administrativa, que se realizará, al igual que la primera prueba, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Sevilla, en la Avenida Ramón y Cajal.

PRUEBAS

La primera prueba, de carácter teórico, ha consistido en la realización de un cuestionario de 100 preguntas tipo test --más tres de reserva-- con cuatro respuestas alternativas. Cada respuesta correcta se valorará con 0,5 puntos. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. La segunda prueba será un cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas, adecuado a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionado con el programa de materias citado en el apartado anterior. Cada respuesta correcta se valorará con un punto. La puntuación máxima posible será de 50 puntos.

La duración máxima para la realización de las dos pruebas es de tres horas. Para poder acceder al aula del examen, las personas opositoras deben llevar obligatoriamente el DNI, pasaporte o cualquier otro documento que permita acreditar su personalidad.

MÁS DE 3.000 PLAZAS CONVOCADAS

La Oferta de Empleo Público convoca un total de 3.282 plazas para profesionales que consolidarán su situación laboral, 2.082 se incorporarán por primera vez con plaza propia al sistema sanitario público de Andalucía a través del turno libre, mientras que los 1.200 restantes podrán mejorar su situación laboral por la vía de la promoción interna. El siete por ciento de la totalidad de las plazas ofertadas (150 del primer tipo y 87 del segundo) se reservan a personas con alguna discapacidad, tal y como establece la normativa vigente.

El Servicio Andaluz de Salud realizará de forma conjunta las tres Ofertas de Empleo Público aprobadas (2013, 2014 y 2015) para las siguientes categorías profesionales: facultativo especialista de área (330 de turno libre y 118 de promoción interna); medicina de familia (86 y 61); medicina de familia en servicios de cuidados críticos (30 y 6), pediatría (24 y 11); farmacéutico de atención primaria (5 y 3); enfermería (506 y 325); auxiliar de enfermería (481 y 265); fisioterapia (19 y 13); matrona (17 y 27); técnico en función administrativa (16 y 20); técnico medio en función administrativa (9 y 14); ingeniero técnico (3 y 2); trabajador social (10 y 8); administrativo (101 y 86); auxiliar administrativo (93 y 60); celador (122 y 62); celador conductor (36 y 18); cocinero (14 y 5); pinche (65 y 13); lavandero/planchador (27 y 4); telefonista (7 y 5); limpieza (6 y 4), y técnico superior en alojamiento (6 y 4).

La lista se completa con las plazas correspondientes a la categoría de técnico especialista: en laboratorio (26 y 26); en radiodiagnóstico (25 y 22); en radioterapia (6 y 6); en farmacia hospitalaria (6 y 6), y en anatomía patológica (6 y 6).

En la web del SAS, en el apartado de 'profesionales', pueden consultarse todas las novedades relativas a la Oferta Pública de Empleo, así como los temarios de las diferentes categorías.