Adif empieza a perforar el túnel de Zaratamo (Bizkaia), de 2.728 metros, dentro de las obras de la 'Y' vasca

Actualizado: viernes, 5 junio 2009 20:18

VITORIA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) inició hoy la perforación del túnel de Zaratamo (Bizkaia), de 2.728 metros de longitud, de los que 38 metros son de túnel artificial. El paso está incluido en el tramo Galdakao-Basauri de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Vitoria-Bilbao-San Sebastián.

El tramo discurre por los términos municipales de Galdakao, Zaratamo y Basauri, todos ellos en la provincia de Bizkaia. Esta parte de la línea tiene una longitud de 3,5 kilómetros, de los que 2,7 corresponden al túnel de Zaratamo y 438 metros al Viaducto sobre el río Nervión, según informó hoy en un comunicado la Delegación del Gobierno en el País Vasco.

El túnel de Zaratamo es de doble vía y tiene una sección libre de 85 metros cuadrados. El terreno a excavar es rocoso y los materiales son de naturaleza mayoritariamente detrítica, areniscas, limonitas y argilitas.

La excavación se realizará siguiendo el denominado 'Nuevo Método Austríaco', tanto en la fase de avance como en la de 'destroza'. Para ello, primero se excavará la mitad superior del túnel hasta completar la perforación, lo que permite abrir la sección superior de la galería para facilitar la maniobrabilidad de la maquinaria y las tareas de sostenimiento.

Una vez finalizados los trabajos de avance se continúa con la 'destroza' o excavación de la parte inferior del túnel que falta por realizar, antes de concluir la perforación total del mismo.

Concluidas las tareas de perforación se procederá a ejecutar el drenaje, impermeabilización y revestimiento del túnel, lo que generará la sección definitiva en la que se implantará la vía, electrificación, señalización y comunicaciones.

El delegado del Gobierno en el País Vasco, Mikel Cabieces, consideró que el inicio de la excavación por parte de Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, "constituye un importante avance en el proceso de construcción de una de las infraestructuras de mayor calado que, sin lugar a dudas, se ha llevado a cabo hasta la fecha en el País Vasco".

Cabieces destacó que el TAV "va a suponer una importantísima inversión económica en nuestra comunidad, lo que está permitiendo, además, generar puestos de trabajo".

CARACTERÍSTICAS DE LA LÍNEA

La LAV Vitoria-Bilbao-San Sebastián está incluida dentro de la red de altas prestaciones del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) del Ministerio de Fomento para el periodo 2005-2020. El nuevo trazado se ha diseñado para doble vía de alta velocidad, con ancho internacional, y permitirá la circulación de trenes de viajeros y mercancías (tráfico mixto).

La inversión total estimada de la nueva LAV asciende a 4.178 millones de euros. Adif se encarga de la construcción de la plataforma entre Vitoria y Bilbao, mientras que el Gobierno central ha acordado con el Ejecutivo vasco la construcción del corredor guipuzcoano mediante anticipos sobre el Cupo, que serán reintegrados por el Gobierno central.