Barakaldo reconoce como "empresas que crean ciudad" a participantes en el diseño del laboratorio urbano de innovación

Acto de reconocimiento a las "empresas que crean ciudad" en Barakaldo.
Acto de reconocimiento a las "empresas que crean ciudad" en Barakaldo. - AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 17:36

Se ha puesto en marcha un proyecto de recuperación del tradicional juego de la rana con carácter solidario

BILBAO, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

La localidad vizcaína de Barakaldo ha celebrado este viernes un acto de reconocimiento a las "empresas que crean ciudad", una denominación con la que se quiere "poner en valor el trabajo realizado por el grupo motor creado para dar forma al futuro Laboratorio Urbano de Barakaldo" que se ubicará en la plaza Pormetxeta, según ha explicado el Ayuntamiento.

Una quincena de empresas del municipio han sido las galardonadas por su "participación activa" en este proyecto, que busca que "la innovación ayude a Barakaldo a ser la ciudad cuidadora, sostenible y amable que exigen los tiempos".

Desde el Consistorio han destacado que las reuniones de este grupo motor y la colaboración que se ha creado entre las empresas que forman parte de él durante los últimos diez meses ha dado como resultado ya un proyecto de colaboración con fines solidarios, la "recuperación actualizada" del tradicional juego de la rana a favor de La Cuadri del Hospi.

Tras unas primeras iniciativas de participación ciudadana a través de los presupuestos participativos, los procesos de consulta ciudadana, los retos de innovación de ciudad, apoyo a la puesta en marcha de asociaciones como los Makers 3D, y múltiples experiencias con "resultados muy positivos", se ha dado el paso de diseñar lo que será formalmente el laboratorio urbano que "aglutine todo el conocimiento e innovación que se vaya logrando". El objetivo es contar con "un marco y un lugar de encuentro que podrá tener un espacio físico referencial en Pormetxeta y en el ámbito web".

Durante el encuentro celebrado este viernes en el centro Clara Campoamor, la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, ha mostrado su satisfacción por "el trabajo y la implicación" de las empresas del Grupo Motor del Laboratorio Urbano, compañías de "gran calado y trascendencia" en la ciudad que "han creído en nuestra apuesta por la innovación, la tecnología, la investigación y la cocreación".

En concreto, el grupo motor ha estado formado por Versia, Grupo SSI, Techfriendly S.L., Alnitak, Calderería Goitsak, Barakaldo Makers, COHS Psicólogos Consultores SL, Easy Bonos, Estampaciones Bilbao, Foro Vasco de Electromedicina, Ideable Solutions, M&C Aplicaciones, Maider, Marcajes Tellería, PI.T.Knowledge S.L.L y 3D Lan.

Este grupo motor ha establecido las bases conjuntas de reflexión y análisis para consensuar "lo que se vaya trabajando en el futuro" en torno a la metodología realizada por la Universidad de Deusto.

Entre sus conclusiones, se encuentra que la apuesta por la innovación ha de ser multisectorial, a la vez que "habrá que ir profundizando y apostando por los puntos estratégicos y fuerte de Barakaldo, siempre orientados a los ámbitos de los cuidados, la salud, la movilidad y la energía sostenible".

Otras de las reflexiones es que "la cocreación debe ser algo de todos y todas: personas, empresas, asociaciones", por lo que será preciso ofrecer lugares específicos para las empresas dentro del Laboratorio Urbano, como "living labs, festbeds e incluso sandboxes".

También que se ha concluido que "Barakaldo debe convertirse en una ciudad laboratorio, de experimentación y progreso en pro de la mejora continua de la calidad de vida en el municipio".

En este contexto, Amaia del Campo ha remarcado que "Barakaldo ha sido y es una ciudad industrial" y también "una ciudad innovadora que trabaja para seguir siendo reconocida como tal, apostando por la innovación en todos sus ámbitos y proyectos".

"La innovación, la tecnología y el talento de nuestras empresas locales está supeditado a atender las necesidades de los colectivos que conforman nuestro territorio. Por eso queremos dotar a la ciudad de espacios que favorezcan la innovación, con las herramientas de participación, debate, cocreación, tecnología, marco, que posibiliten dar respuesta a los grandes retos que tenemos por delante como sociedad: soledad no deseada, sostenibilidad, envejecimiento activo, los cuidados", ha señalado.

PRIMER PROYECTO

Además, el acto de reconocimiento a las empresas del Grupo Motor ha servido también para dar a conocer el primer proyecto que ha surgido de la colaboración entre empresas, denominado 'Barakaldo con la Cuadri del Hospi'.

El proyecto consiste en la recuperación del tradicional juego de la rana, que "era frecuente encontrar a principios y mediados del siglo pasado en los lugares de ocio y esparcimiento del municipio, con una apuesta por "recuperar la tradición y el espacio público" en un contexto de colaboración y de apoyo a la asociación la Cuadri del Hospi, entidad benéfica de familias con pacientes oncológicos infantiles del Hospital de Cruces.

Las empresas participantes han incorporado varias novedades al juego de la rana para "dar mayor visibilidad" a la propuesta. Para el diseño del soporte se han inspirado en el antiguo escenario de la Herriko Plaza de Barakaldo, conocido popularmente como 'La Rana' y han incorporado la imagen de La Cuadri del Hospi a la mesa. Además, en las fichas de juego se ha incluido el nombre del proyecto. La ejecución de la propuesta ha contado con la participación activa de ocho de las empresas del Grupo Motor, además de Barakaldo Makers.

Leer más acerca de: