Barakaldo refuerza su campaña de fomento de la adopción de animales de compañía con visitas de institutos al refugio

Alba Delgado y Carlos Fernández presentan las nuevas acciones de sensibilización en el marco de la campaña de fomento de la adopción de animales de compañía.
Alba Delgado y Carlos Fernández presentan las nuevas acciones de sensibilización en el marco de la campaña de fomento de la adopción de animales de compañía. - AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO
Publicado: martes, 14 febrero 2023 17:46

Seis perros y gatos han encontrado ya una nueva familia gracias a las jornadas de puertas abiertas

BILBAO, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento vizcaíno de Barakaldo ha reforzado su campaña de fomento de la adopción de animales de compañía con visitas de los institutos al refugio y un vídeo de sensibilización. Un total de seis perros y gatos han encontrado ya una nueva familia gracias a las jornadas de puertas abiertas.

El segundo teniente de alcalde, Carlos Fernández, y la concejala de Desarrollo Sostenible y Medio Natural, Alba Delgado, han presentado este martes dos nuevas acciones de sensibilización dentro de la campaña para fomentar la adopción y acogida de los perros y gatos del servicio de recogida de animales de compañía de Barakaldo.

La primera de las actuaciones consiste en extender las visitas al refugio a los centros de educación secundaria barakaldeses para que los adolescentes vean que hay alternativas a la compra de perros y gatos.

"Es una manera de crear conciencia entre los chavales. Que conozcan la historia de los animales abandonados en Barakaldo, que interactúen con ellos y vean todo con sus propios ojos lo cariñosos que son. Que sepan que no se les pueden tratar como juguetes, sino como lo que son: seres vivos", ha argumentado Fernández.

Según ha precisado, no se trata de intentar que los propios estudiantes o sus familias adopten los animales, sino que el objetivo de carácter meramente formativo.

Recientemente, ha recordado, hubo una experiencia "muy positiva" con una veintena de alumnos del instituto de Minas que acudieron al refugio. "Disfrutaron mucho de la experiencia y salieron muy concenciados. Ahí nos dimos cuenta de que estas jornadas de puertas abiertas pueden ser una herramienta muy útil para formar a los estudiantes en los valores de cariño y respeto a los animales", ha explicado Carlos Fernández.

La campaña 'Cariño km 0' (en euskera, 'Maitasuna, esku-eskura'), además, ha estrenado hoy un vídeo de un minuto de duración que el área de Desarrollo Sostenible y Medio Natural difundirá por redes sociales.

En las imágenes salen algunos de los perros y gatos que están en adopción, así como dos barakaldesas muy implicadas con la causa animalista. El objetivo, ha indicado Fernández, es "transmitir las ideas de cariño y cercanía, y reconocer la labor de aquellas personas que ponen su granito de arena de forma desinteresada para que estos animales encuentren una familia".

NUEVOS AUTOBUSES

Por otro lado, se han programado dos nuevos viajes gratuitos en autobús a las instalaciones donde se alojan los animales para que los barakaldeses interesados puedan acudir a conocer a los animales, facilitando así su adopción o acogida.

Estos desplazamientos serán los sábados 25 de febrero y el 4 de marzo, según ha detallado Alba Delgado, para explicar que, como en los tres viajes anteriores, los autobuses partirán a las 12.00 horas desde la parada situada en la calle Juntas Generales, a la altura de la Herriko Plaza, y el regreso está estimado para las 14.00 con llegada al mismo punto de salida.

Puede inscribirse cualquier persona o familia de Barakaldo. En este último caso es necesario indicar número de miembros, identificados nominativamente, y edades. Además es conveniente indicar si existe o no alguna preferencia a la hora de interactuar entre perros o gatos.

En el caso de que haya más solicitudes que plazas, éstas se asignarán por orden de inscripción. Las inscripciones se pueden realizar a través de la Sede electrónica Municipal ( www.barakaldo.eus ), con la identificación electrónica BakQ, y en las oficinas del Servicio de Atención Ciudadana (SAC). Para cualquier consulta se puede llamar al teléfono 944.789.210.

Alba Delgado ha hecho un balance "positivo" de las visitas realizadas hasta la fecha, ya que han contado con "una importante afluencia" y se ha conseguido que seis perros y gatos estén en proceso de acogida por parte de una familia.

No obstante, ha dicho, "aún hay un centenar de animales en el refugio que buscan un nuevo hogar". "Ojalá lo consigamos pronto. Desde luego, pondremos en marcha todas las acciones posibles para conseguirlo", ha concluido.

Leer más acerca de: