Bizkaia expone el proyecto de túnel bajo la ría a expertos internacionales en infraestructuras viarias subfluviales

Publicado: viernes, 27 enero 2023 17:53

BILBAO, 27 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Diputación foral de Bizkaia ha expuesto este viernes su proyecto de túnel bajo la ría a expertos internacionales en infraestructuras viarias subfluviales que han asistido a la sesión inaugural del encuentro internacional sobre túneles subfluviales organizado por la asociación mundial de la carretera (PIARC) en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Durante el acto, celebrado en colaboración con la institución foral, expertos en la construcción, explotación y seguridad de estas infraestructuras de Noruega, Países Bajos, Alemania y Bélgica han dado a conocer diferentes ejemplos y proyectos de túneles subfluviales y submarinos. Además, se han expuesto diversas experiencias de construcción, como la del túnel Eurasia de Estambul.

Por su parte, la Diputación de Bizkaia, con la participación del diputado de infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, en el acto inaugural, también ha expuesto el proyecto subfluvial "que unirá la margen derecha e izquierda de la ría y conformará junto a la Supersur la nueva gran variante de Bizkaia".

El panel explicativo ha sido protagonizado por el jefe de servicio de planeamiento y proyectos de la Diputación Foral de Bizkaia, Mikel Ortuzar, y Santiago Vilariño, de la ingeniería Sener, que han ofrecido los aspectos más técnicos del proyecto.

El diputado ha explicado que el túnel bajo la ría "acercará aún más la Margen Derecha y la Margen Izquierda", principales núcleos de población de Bizkaia. "Más de cinco millones de personas cruzan al año entre ambas márgenes y a través del túnel lo harán de forma más cómoda. La longitud del túnel es de 3.037 metros, 200 de ellos bajo la ría. Las simulaciones realizadas nos indican que el túnel bajo la ría captará en torno a 51.000 vehículos diarios", ha señalado.

Con una previsión de puesta en marcha en 2028 y una inversión de 400 millones de euros, su ejecución "sigue cumpliendo etapas", según Pradales, que ha recordado que "actualmente, se encuentra en la fase de redacción del proyecto constructivo", que espera que esté concluida este próximo verano.

"El túnel bajo la ría nos ofrecía un reto y una gran oportunidad: lograr convertirlo en una infraestructura multimodal. Nos ofrecía pensar en movilidad del siglo XXI para el siglo XXI. Desde un inicio la intención fue explorar la oportunidad de construir una infraestructura multimodal. Esto es, dar al túnel su máximo potencial, maximizar la inversión y el beneficio para todas personas de Bizkaia", ha dicho.

El diputado vizcaíno ha asegurado que la Diputación ha buscado "la mejor opción desde el punto de vista social, medioambiental y económico" y la ha concretado en la construcción de un tren lanzadera "que aprovechará el túnel subfluvial para unir las dos principales líneas de Metro, que discurren sin cruzarla por ambas márgenes de la ría".

Se trata, según ha añadido, de una conexión ferroviaria con un trazado de 2.600 metros subterráneos "que convivirá junto con uno de los tubos del túnel bajo la ría a lo largo de más de 300 metros". La conexión "dará servicio a miles de personas cada día con frecuencias de del entorno de los cinco minutos y un tiempo de viaje entre estaciones de cuatro minutos", ha relatado.

Leer más acerca de: