Bizkaia subvencionará desde octubre los viajes por la AP-68 con un límite de gasto mensual

Imanol Pradales
Imanol Pradales - DIPUTACION BIZKAIA
Publicado: miércoles, 11 mayo 2022 11:57

El importe anual de las ayudas ascenderá a 5 millones de euros y podrán acogerse 18.000 personas

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto.

BILBAO, 11 May. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Bizkaia subvencionará a partir del 1 de octubre los viajes por la AP-68 a Vitoria por motivos laborales o estudiantiles. Las ayudas contempladas tendrán un límite de gasto mensual de 34,55 euros al mes, en los viajes realizados por la autopista en el tramo de Bizkaia, y de 50,54 euros si utilizan el trazado en Álava.

Así lo ha dado a conocer este miércoles el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, en una comparecencia donde ha detallado los requisitos para poder acogerse a dichos descuentos por viajes habituales a Vitoria por motivos de trabajo o estudios.

Pradales ha especificado que los usuarios que ya estén dados de alta en Interbiak para circular por la Variante Sur Metropolitana, la AP-8 o los túneles de Artxanda no tendrán que volver a inscribirse.

Igualmente, el responsable foral ha anunciado que la próxima semana se iniciará la tramitación del decreto de subvenciones, que se limitará a los trayectos en la AP-68, y será independiente del límite de gasto ya existente para la AP-8, Variante Sur Metropolitana y los túneles de Artxanda.

El diputado ha explicado que el impacto que tendrá el límite de gasto para los usuarios residentes en Bizkaia es una medida que tendrá "un impacto directo en los bolsillos de las personas que hacen un uso habitual de la AP-68 en sus desplazamientos por trabajo y estudios, principalmente.

Pradales ha puesto como ejemplo que alguien que trabaje en Vitoria y resida en Bilbao, paga en la actualidad 253 euros al mes, y con la nueva medida pasará a gastar 85 euros, lo que le supondrá un ahorro anual de alrededor de 2.000 euros.

Desde su punto de vista, además, estas subvenciones fomentan "la igualdad y el equilibrio territorial en Bizkaia".

Según las estimaciones de la institución foral, el importe anual de las subvenciones por el límite de gasto ascenderá a 5 millones de euros y calculan que podrían acogerse a las mismas "hasta 18.000 personas usuarias residentes en Bizkaia", ha avanzado.

REQUISITOS

Los requisitos son exactamente los mismos que para el actual límite de gasto: ser residente en Bizkaia y persona física, tener un OBE o VIA-T con el que deben abonarse los peajes y tenerlo vinculado a una única matrícula.

Este punto, tal y como ha remarcado Pradales, "es importante", puesto que sólo puede estar dado de alta en el sistema un vehículo, de cara a poder beneficiarse del límite de gasto fijado.

Además, para considerarse tránsito mixto y beneficiarse del límite de gasto que incluye el tramo alavés, el viaje debe tener origen o destino en Bizkaia.

Para darse de alta en el sistema hay que acudir a las oficinas de Interbiak o a través de la página web por vía telemática en www.interbiak.eus.

En este punto el diputado ha aclarado que la personas que ya se dieron de alta en su día en Interbiak para poder beneficiarse del límite de gasto en la AP8, Supersur y Túneles de Artxanda no deberán registrarse de nuevo.

En ese caso, se les enviará una comunicación para que den su consentimiento a ser dadas de alta automáticamente en el nuevo límite de gasto para la AP-68.

EXPLOTACIÓN PRIVADA

Imanol Pradales ha explicado que la decisión de crear un límite de gasto específico para los usuarios de la AP-68 responde a "la voluntad de la institución foral", ya que se trata de una cuestión "compleja", al tratarse de una infraestructura que explota una empresa privada, y que la Diputación de Bizkaia no cobra los peajes procedentes de la AP-68.

En todo caso, ha precisado, la Diputación Foral de Bizkaia asumió el compromiso de hacer suya la hoja de ruta aprobada por las Juntas Generales en febrero de 2020.

La medida se ha cerrado una vez finalizados los trabajos de la comisión técnica creada para regular el régimen de funcionamiento entre las administraciones mientras continúe en vigor la concesión a AVASA, empresa privada que explota la AP-68 Bilbao-Zaragoza desde su construcción en 1973 y cuya concesión expira en noviembre de 2026.

Pradales ha recordado que desde el 1 de enero de 2022 el límite de gasto para el uso de la AP-8, Variante Sur Metropolitana y Túneles de Artxanda en Bizkaia es de 34,55 euros al mes y de 50,54 euros mensuales para los vizcaínos que utilizan la AP-8 y AP-1 en los territorios de Gipuzkoa y Araba.

--------

Contenido multimedia:

Audio: Bizkaia subvencionará desde octubre los viajes por la AP-68

Duración: 01:22

Url de descarga: https://audio.europapress.es/archivo/666531/1

Leer más acerca de: