Calviño dice que España es "uno de los mayores casos de éxito del BEI" y subraya la buena marcha de su economía

La presidenta del BEI, Nadia Calviño, en una intervención en vídeo en el encuentro de Elkargi en San Sebastián.
La presidenta del BEI, Nadia Calviño, en una intervención en vídeo en el encuentro de Elkargi en San Sebastián. - JOSE IGNACIO UNANUE/EUROPA PRESS

Destaca el papel del BEI para impulsar el crecimiento y dice que en las próximas semanas estará activo el Fondo de Resiliencia Autonómica

SAN SEBASTIÁN, 23 May. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño, ha asegurado que España es "uno de los mayores casos de éxito" del BEI y ha subrayado la "buena marcha" de su economía. Asimismo, ha puesto en valor el papel del banco para impulsar el crecimiento y el empleo, y ha indicado que en próximas semanas estará activo el nuevo Fondo de Resiliencia Autonómica.

Calviño ha participado, a través de un vídeo, en el 34 Encuentro Empresarial Elkargi que se celebra este jueves en San Sebastián bajo el lema 'El impacto sísmico de la geopolítica Europa y las finanzas en el epicentro'.

En su intervención, Nadia Calviño ha afirmado que se vive "en un momento clave para Europa" y ha recordado que el pasado mes se celebraron las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial con un "titular claro", que "la situación económica es mejor que lo esperado y la situación geopolítica peor".

En este contexto, según ha apuntado, el Banco Europeo de Inversiones juega un papel "clave, apoyando a Europa" a los proyectos que pueden contribuir al liderazgo tecnológico, la productividad y competitividad, así como a la seguridad.

Según ha manifestado, están financiando proyectos que tienen "un gran impacto global" como, por ejemplo, para acabar definitivamente con la polio en el mundo y hacer posible la producción de vacunas en África.

Calviño ha subrayado que en este contexto internacional "tan complejo" es importante que la economía europea "siga creciendo con fuerza" y se mantenga Europa "a la vanguardia de la nueva economía verde y digital, pero también "seguir reforzando las redes internacionales de cooperación para afrontar con éxito los retos globales".

Según ha indicado, a dos semanas de las elecciones europeas, es "más importante que nunca" recordar el "papel fundamental" que juega la Unión Europea para garantizar la seguridad y la competitividad de las empresas y de la sociedad.

"En España sabemos bien el papel transformador que el presupuesto europeo ha tenido en la economía y la sociedad, financiando inversiones que han permitido disponer de infraestructuras, de un sistema educativo y sanitario de primer nivel", ha manifestado.

En este sentido, Nadia Calviño ha citado, por ejemplo, que la respuesta europea a la pandemia ha sido "clave para poder proteger la economía y el empleo, impulsar una fuerte recuperación y poner en marcha un nuevo ciclo de inversiones y reformas transformadoras que, sin duda, explican la buena marcha de la economía española, confirmada esta misma semana por las previsiones de la Comisión Europea".

Según ha indicado, el Banco Europeo de Inversiones "ha sido, es y será un socio clave de este empeño" y ha recordado que solo el año pasado el BEI invirtió más de 11.000 millones de euros en España.

En concreto, ha precisado que seis de cada diez euros estuvieron destinados a la acción climática, una "cifra récord que consolida a España como el país de los renovables y al BEI como el banco del clima".

"España es, sin duda, uno de los mayores casos de éxito del BEI, no solo por el volumen de inversiones, sino por el peso del grupo en la financiación de la transición verde, reforzando así la autonomía estratégica de Europa", ha precisado.

Además, ha añadido que, en el caso del País Vasco, su acción se introduce en el desarrollo de cargadores eléctricos, gestión de residuos, transporte urbano, redes de ferrocarril, centros de cuidados para la tercera edad. En concreto, ha señalado que han invertido en el túnel bajo la Ría del Nervión, en la Y vasca, en la construcción de una planta de reciclaje de residuos, en el desarrollo de nuevas soluciones para la transición energética con préstamos o la construcción de viviendas de alta eficiencia energética.

Asimismo, ha indicado que hace unas semanas desde el Fondo Europeo de Inversiones, junto con ICO, apoyaron la ampliación hasta 260 millones de euros de AquisGrán, el vehículo de financiación para pymes impulsado por las sociedades de garantía de recíproca como Elkargi.

Tal como ha apuntado, espera que en las próximas semanas tengan ya en marcha y activo el nuevo Fondo de Resiliencia Autonómica para apoyar inversiones estratégicas lideradas por comunidades. "Creo obviamente que el Grupo BEI contribuye desde hace más de seis décadas a que Europa siga siendo el mejor lugar para vivir. Y también creo que jugaremos un papel fundamental de cara al futuro, centrándonos en ocho prioridades clave", ha señalado.

Esas prioridades son consolidar su papel como el banco del Clima; acelerar la digitalización y la innovación tecnológica en Europa; contribuir a reforzar la industria europea de seguridad y defensa; apoyar la cadena de valor de la agricultura, la agroalimentación y la bioeconomía; impulsar la cohesión social y territorial y reforzar las infraestructuras sociales como sanidad, educación y vivienda que "son una prioridad absoluta en muchos de los estados miembros".

También ha citado la intención de centrar sus acciones fuera de la UE en el impacto, "alineando las inversiones con las prioridades políticas" y, por último, contribuir a la unión de Mercados de Capitales.

"Contamos para ello con un balance de 600.000 millones de euros, con la fortaleza financiera que da nuestra triple A, la capacidad para apalancar los presupuestos públicos, movilizar la inversión privada e implementar las políticas prioritarias de la Unión", ha añadido.

Asimismo, ha indicado que también cuentan, para ello, con un "gran ecosistema de empresas e instituciones financieras" que son "grandes aliados, para poder hacer realidad proyectos pioneros y seguir mejorando la vida de los ciudadanos".

Según ha destacado, la colaboración público-privada es "clave" para maximizar el impacto de sus proyectos sobre el terreno, "una vez que cuentan con el importante sello de calidad de la mano del BEI",

"Les dejo con este mensaje de confianza del poder de nuestra Unión y también de determinación para que el BEI siga siendo un actor importante para impulsar el crecimiento, el empleo, la innovación y el progreso en Europa y más allá de nuestras fronteras", ha concluido.

Contador