Crecen en Euskadi un 11,4% los robos con fuerza en domicilios, un 15,9% los hurtos y un 14,3% los robos de vehículos

Sucesos.- Seis detenidos en una operación contra un grupo itinerante de ladrones de pisos en Almansa y otras ciudades
MINISTERIO DEL INTERIOR - Archivo
Publicado: jueves, 13 junio 2019 16:38

Se denunciaron 116 delitos contra la libertad e indemnidad sexual en el primer trimestre, un 28% menos

BILBAO, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

Euskadi registró durante el primer trimestre del año 1.405 robos con fuerza en domicilios, lo que supone un incremento del 11,4% en relación al mismo periodo del pasado año. Los hurtos se elevaron a 7.306, lo que supone un ascenso del 15,9% en este tipo de delitos, mientras se denunciaron 248 sustracciones de vehículos (+14,3%).

Por su parte, los robos con violencia e intimidación crecieron un 3,2% hasta los 457 delitos, mientras los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones crecieron un 0,4% tras apuntarse 2.244 denuncias.

Estos datos se recogen en el balance de criminalidad publicados este jueves por el Ministerio del Interior, que apunta un incremento del 7,8% en el total de infracciones penales cometidas en Euskadi.

Además, los delitos por tráfico de drogas fueron 98 (+14%), los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria ascendieron a 266
(+3,9%) y el resto de infracciones penales ascendieron hasta las 12.207 denuncias (+5,4%).

DELITOS SEXUALES

Por otro parte, se contabilizaron 24 delitos de agresión sexual con penetración, lo que supone un descenso del 14,3% en relación a los 28 delitos de este tipo cometidos en el mismo periodo de 2018. También experimentaron un decremento el resto de delitos contra la libertad de indemnidad sexual, que bajaron un 30,8%, tras registrarse 92 denuncias.

De esta forma, el total de delitos contra la libertad e indemnidad sexual ascendieron a 116 en el periodo enero-marzo, lo que supone un descenso del 28% en comparación con los 161 delitos de este tipo contabilizados un año antes.

Los homicidios dolosos y asesinatos consumados se mantuvieron inalterables, al registrarse tres, igual cifra que en los tres primeros meses del pasado año. Sí crecieron (un 10%) los homicidios dolosos y asesinato en grado de tentativa, que ascendieron a once, uno más que en 2018.

Leer más acerca de: