La Diputación Foral de Álava destina un millón y medio de euros a la incorporación de jóvenes al sector agrario

Publicado: martes, 15 febrero 2022 11:53

VITORIA, 15 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Diputación Foral de Álava ha aprobado un programa de ayudas dotado con un millón y medio de euros para la creación de empresas por parte de jóvenes agricultores.

A través de estas subvenciones, se trata de fomentar la incorporación jóvenes agricultores a las explotaciones agrarias, con el objeto de rejuvenecer el sector.

La Diputación Foral destinará algo más de un millón y medio de euros a este programa. Las personas interesadas, que han de ser mayores de 18 años y menores de 41, podrán acceder como titulares únicos o como cotitulares de la explotación agraria.

Además, los solicitantes deberán presentar un plan empresarial y disponer o adquirir la capacitación y competencia profesional adecuada, como haber alcanzado títulos académicos en la rama agraria, acreditar más de dos años en la actividad, o demostrar la asistencia a un curso intensivo de incorporación agraria.

Por otra parte, los beneficiarios se acogerán a un procedimiento de acompañamiento (Gaztenek 2020) para la tutorización de la incorporación de un modo progresivo en una explotación agraria.

Como criterios de selección de expedientes, se puntuará la adopción de determinados modelos productivos, como la producción ecológica certificada, la producción integrada, la producción agraria para su transformación en la explotación, la producción agraria para su comercialización a través de circuitos cortos, y la producción de cultivos extensivos en regadío.

También se valorará la asunción de un nuevo proyecto empresarial de manera asociativa por más de un joven que se incorpore por primera vez al sector.

La ayuda partirá de un módulo mínimo de 20.000 euros para cualquier beneficiario que cumpla las condiciones básicas. Esta suma se puede incrementar según los criterios de selección, hasta alcanzar un máximo de 70.000 euros.

El año pasado, veinte jóvenes se incorporaron al primer sector en Álava, cifra que duplica la media de diez personas por campaña que se mantiene desde la creación de esta línea de ayuda en 2004.

Leer más acerca de: