ErNE denuncia que Seguridad "fuerza" a agentes en prácticas "sin experiencia" a hacer trabajos de investigación

Publicado: martes, 11 abril 2023 17:25

BILBAO, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La junta rectora del sindicato ErNE ha denunicado que el Departamento de Seguridad "fuerza" a agentes de la Ertzaintza en prácticas "sin experiencia ni especialización" a hacer trabajos de investigación, con lo que se están dando "un servicio 'low cost' de mala calidad, engañando al ciudadano".

En un comunicado, ErNE ha denunciado la situación "deplorable" que sufren los grupos de investigación de guardia de todas las comisarías de la Ertzaintza, que se dedican a recoger las denuncias de los ciudadanos y de llevar las investigaciones, y que "debieran intentar resolver la mayoría de los delitos que se producen".

El sindicato ha advertido de la falta de agentes en comisarías como Bilbao, San Sebastián, Tolosa o Renteria, que están funcionando "con más del 50% por debajo de la plantilla", de forma que el servicio que se da es "pésimo, puesto que las labores a realizar son muy específicas y tienen mucha carga de trabajo".

El Departamento de Seguridad, ha criticado ErNE, en "su continuo plan de desmantelamiento de la Ertzaintza e inoperancia, ignorando todas nuestras denuncias y en su huida hacia adelante, ha improvisado el plan perfecto, digno de un cacique de plantación de bananera, la mano de obra barata sin especializar".

Así, ErNE ha denunciado que "en la 30 promoción, y con un cursillo rápido en Arkaute, se sacó de la manga que los nuevos agentes pudieran hacer 'pequeños trabajos de apoyo a investigación', en un proyecto que denominó SAC".

Esos "pequeños trabajos a ejecutar", ha asegurado el sindicato, "como siempre suele suceder, han terminado siendo casi todos los trabajos de esta sección", con lo que "agentes sin especialización y sin experiencia terminan dando un servicio de mala calidad, engañando al ciudadano con un servicio 'low cost'".

El Departamento de Seguridad, ha advertido ErNE, "fuerza a agentes nuevos a hacer trabajos para los que no están preparados, coaccionados por su situación de agentes en prácticas".

El sindicato ha dicho que aunque el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, "se esfuerce en blanquear toda su gestión con continuas apariciones en los medios, intentando hacernos ver una Euskadi segura y una Ertzaintza preparada con innumerables planes para cualquier contingencia, su planteamiento en materia de seguridad deja a las claras su desidia en el trato tanto a sus agentes como en el servicio al ciudadano".

"Pocos agentes, formación inexistente y continua improvisación, en un claro intento de hacer a la Policia Vasca cada vez más un mero objeto decorativo", ha denunciado el sindicato.

ErNE ha asegurado que están "hartos" de que el Departamento "dilapide todo el crédito de la Ertzaintza, ganado durante muchos años de duro trabajo, manejando la organización con parámetros más propios de explotación agraria tercermundista que de una Policía seria, moderna y profesional".

Por todo ello, han animado a la ciudadanía a "utilizar los medios de queja que hay a su disposición en las comisarías, cuando entiendan que el retraso o la mala gestión en sus denuncias se está produciendo".

Leer más acerca de: