ErNE, Esan y Sipe reclaman apoyo político ante los ataques contra la Ertzaintza por parte grupos antisistema

Cartel contra la Ertzaintza
Cartel contra la Ertzaintza - ERNE, ESAN Y SIPE
Publicado: viernes, 28 julio 2023 20:57

Solicitan la promoción de cambios legislativos que impidan la proliferación de este tipo de agresiones

BILBAO, 28 Jul. (EUROPA PRESS) -

La Unidad de Acción Sindical de la Ertzaintza (ErNE, Esan y Sipe) ha señalado a los "totalitarios y antisociales" de GKS, ACAB y Sare Antifaxista como "responsables últimos de los ataques e insultos a la Ertzaintza y al conjunto de la Euskal Polizia en los diferentes espacios festivos que, con motivo de las fiestas patronales, se organizan en Euskadi", y ha reclamado el apoyo de la clase política ante estas agresiones por parte de grupos "antisistema".

En un comunicado, los tres sindicatos han destacado que los medios de comunicación y redes sociales de Euskadi amanecen con noticias que muestran, "una vez más, el clima de odio y violencia contra la Ertzaintza, que se promueve por parte grupos antisistema pertenecientes a minorías antisociales".

Según han indicado, recintos festivos como el de fiestas de Barakaldo tienen el "dudoso honor" de estar decorados con pancartas en las que se lee "todos odiamos a la policía, no sois bienvenidos (Denok gorroto dugu Polizia, ez zarete ongi etorriak" o, el Gaztetxe de Amorebieta, en el que aparece un vehículo policial de la Ertzaintza ardiendo como reclamo para la venta de "perritos calientes (txakurtxo beroak)".

Este tipo de noticias, "por desgracia cada vez más habituales, ponen en evidencia el creciente y preocupante aumento de la criminalidad en nuestras calles y evidencia la cultura del desprecio y enfrentamiento constante a la autoridad y la Ley que se ha instalado en ciertos individuos antisociales de nuestro entorno", han alertado.

Por ello, desde la Unidad Sindical de la Ertzaintza han instado al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y al Gobierno Vasco a "llamar a las cosas por su nombre y a posicionarse radicalmente a favor de la Euskal Polizia". "Hoy mejor que ayer, se hacen necesarias manifestaciones públicas de apoyo constante a la Ertzaintza, la promoción de cambios legislativos que impidan la proliferación de este tipo de actuaciones y la dotación de material de defensa personal que ayude a dar con la solución al grave problema que tenemos", han manifestado.

Para los tres sindicatos policiales, no se puede permitir que la "honorabilidad" de una institución como la Ertzaintza o la seguridad e integridad personal de sus agentes se vea "violentada día tras día", por lo que han solicitado a la clase política que "mire a los ojos al problema y se ponga manos a la obra para buscar soluciones". "Es hora de poner el foco político y mediático en el delincuente y no en la Euskal Polizia", han instado.

En concreto, han solicitado a los representantes públicos que legislen atendiendo a las problemáticas reales a las que se enfrentan tanto la Ertzaintza como las Policías Locales/Municipales de Euskadi tendente a construir una "Euskal Polizia dotada de apoyo político y de todas aquellas herramientas jurídicas y materiales necesarias para responder a los retos presentes y futuros de la Seguridad Ciudadana en Euskadi".

Leer más acerca de: