La Hacienda alavesa recauda 2.488,7 millones de euros hasta noviembre, 131,1 millones de euros más que en 2022

Archivo - El edificio de la Hacienda foral alavesa
Archivo - El edificio de la Hacienda foral alavesa - DFA - Archivo
Publicado: viernes, 15 diciembre 2023 17:20

Supone un crecimiento del 5,6% de la recaudación acumulada con respecto al pasado año

VITORIA, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Hacienda foral alavesa ha recaudado un total de 2.488,7 millones de euros en el acumulado a noviembre de este año, lo que supone 131,1 millones de euros más que en el mismo periodo del pasado año (un crecimiento del 5,6% de la recaudación acumulada con respecto al pasado 2022).

En un comunicado, la Diputación alavesa ha destacado que la "tendencia positiva de la recaudación manifestada a lo largo de todo el año se ha reflejado de nuevo en la recaudación acumulada del mes de noviembre".

"La recaudación obtenida en el mes de noviembre refleja el comportamiento desigual de impuestos directos e indirectos", ha señalado la institución foral, para explicar que "mientras la evolución de los impuestos directos presenta un incremento en la recaudación acumulada sobre la del año anterior del 11,7%, los impuestos indirectos, por su parte, han evolucionado de forma positiva, si bien han registrado un crecimiento más moderado del 0,6%".

En total, los impuestos directos han recaudado un total de 1.300,8 millones de euros, con un aumento del 11,7% respecto al acumulado de noviembre de 2022, y los impuestos indirectos 937,4 millones de euros, un 0,6% más que el pasado año.

Las retenciones de trabajo siguen siendo el tractor del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y su recaudación acumulada ha ascendido a 904,7 millones de euros, lo que representa 63 millones de euros más que el año pasado, "con un incremento del 7,5%", debido a "la positiva evolución del empleo y la revisión al alza de los salarios".

La Hacienda ha especificado que, una vez procedido al cobro del segundo pago de la cuota de IRPF, el concepto de cuota diferencial del IRPF muestra que se ha devuelto un total de 7,7 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior, lo que significa que se ha devuelto un 76,1% más que el pasado año.

En su conjunto, la recaudación por el IRPF refleja una "buena evolución", con una recaudación acumulada de 946,9 millones de euros y un incremento de este concepto del 8,1% sobre el total acumulado en año anterior.

Por su parte, el Impuesto de Sociedades ha alcanzado una recaudación acumulada de 297,7 millones de euros. En concreto, se han recaudado 60,3 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior, con un incremento del 25,4%.

INDIRECTOS

Según ha explicado la Diputación, "los principales conceptos de los tributos indirectos presentan signos contrarios en su tendencia". En su conjunto, los impuestos indirectos han experimentado un incremento del 0,6% en su recaudación con respecto a la del año anterior, para alcanzar los 937,4 millones de euros.

Así, el IVA presenta un ligero incremento del 0,7% y el Impuesto sobre Hidrocarburos presenta un descenso del 4,7. El impuesto del IVA ha supuesto un total de 627,4 millones de euros, con 4,1 millones de euros más que el año pasado.

Por su parte, la recaudación del Impuesto de Hidrocarburos ha alcanzado los 200,9 millones de euros, para experimentar un descenso del 4,7%, al haberse recaudado 9,9 millones de euros menos que el año anterior.

Leer más acerca de: