La Juventud Vasca Cooperante ha beneficiado directamente a 5.000 personas en Asia, África y América del Sur

Proyecto de cooperación en Perú
Proyecto de cooperación en Perú - GOB. VASCO - Archivo
Publicado: jueves, 26 septiembre 2019 17:13

BILBAO, 26 Sep. (EUROPA PRESS) -

La campaña de verano realizada por los cien componentes de la Juventud
Vasca Cooperante ha beneficiado directamente a más de 5.000 personas en
Asia, África y América del Sur donde, junto a diversas Organizaciones No
Gubernamentales para el Desarrollo, han participado en 51 proyectos
diferentes.

Según indicado el viceconsejero de Empleo y Juventud del Gobierno
Vasco, Marcos Muro, "el compromiso de nuestra juventud es ejemplar y marca las claves de lo que ha de ser una sociedad comprometida y solidaria".

"Buena parte de quienes han participado son mujeres. Todos han trabajado en albergues, centros escolares, ludotecas, tareas de apoyo escolar, centros de educación especial, centros de salud, asociaciones de mujeres, asociaciones comunitarias, asociaciones medioambientales, centros de acogida, asociaciones agrícolas, conservatorio de música, trabajo con desplazados forzosos, y asociaciones deportivas", ha indicado.

La acción desarrollada en los meses de julio, agosto y septiembre se ha
desarrollado en 15 estados diferentes: cinco en América del Sur: cuatro en
Centroamérica: cuatro en África y dos en Asia. Además de las 5.000 personas beneficiarias directas, quienes han colaborado en los centros de salud han atendido a más de 20 personas cada día.

El colectivo mayoritario objetivo de la atención son personas menores, pero también mujeres, colectivos más vulnerables y población en general. En total se ha colaborado en 24 comunidades. Los cien componentes de Juventud Vasca Cooperante han realizado tareas de cooperación al desarrollo junto a 23 ONGDs apoyadas por el Gobierno Vasco en México Ghana, India, Perú, Manta, Quito, Pereira, Bucaramanga, Medellín y Senegal, Mozambique; Guatemala, Trinidad, Manta, Guatemala, Cochabamba, Mozambique, Camerún, India, San Pedro Sula, San Salvador, Perú y Yungay.
Del total, 82 eran mujeres y 18 hombres.

Leer más acerca de: