PP vasco denuncia la "radicalidad" del Gobierno Sánchez, que busca "dividir España en ciudadanos de primera y segunda"

PP vasco
PP vasco - PP
Publicado: domingo, 26 mayo 2024 12:04

BILBAO, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El PP vasco ha denunciado este domingo la "radicalidad" del Gobierno de Pedro Sánchez que busca, a su juicio, "dividir España en ciudadanos de primera y de segunda".

El presidente de la formación, Javier de Andrés, así como los candidatos vascos para las próximas elecciones europeas del próximo 9 de junio, ha acudido este domingo a Madrid para tomar parte en la manifestación organizada contra la amnistía cuatro días antes de que el Pleno del Congreso apruebe de forma definitiva la norma.

De Andrés ha estado así acompañado por los candidatos Javier Zarzalejos y Carlos Iturgaiz, además de por una amplia representación del PP vasco.

En declaraciones a los medios de comunicación, De Andrés ha justificado la movilización en el hecho de que "hay muchos motivos para expresarse, para reclamar y decir al gobierno que la línea que ha emprendido es inadmisible".

"No es posible que un Gobierno europeo, en puertas de unas elecciones, se muestre y se manifieste como lo está haciendo, teniendo como aliados lo peor de cada casa: gente con responsabilidades criminales, prófugos, partidos radicales de todo tipo", ha enumerado, para añadir que con todo ello se ha conformado "una fórmula que es insostenible en un país europeo".

A su entender, el Ejecutivo de Sánchez se encuentra inmerso en una "fórmula de radicalidad" en la que necesita "posiciones radicales que no responden a una mayoría social y a un estado de derecho".

Asimismo, ha censurado la "ocupación" de los poderes públicos, las "críticas injustificables" al poder judicial y "el desprecio y control de los medios de comunicación". "Estamos viendo una crisis institucional por culpa de un Gobierno que ha optado por actuar con radicalidad en un país que aspira a ser libre y homologable al resto de los países europeos", ha añadido.

Por todo ello, ha defendido que es el momento de dar una respuesta, tanto con la movilización de este domingo como el próximo 9 de junio votando al PP, "que es la fórmula de dar una alternativa, liderando el país devolviendo la estabilidad, la normalidad y el equilibrio y el respeto a las instituciones publicas".

Por su parte, el candidato en las elecciones europeas Javier Zarzalejos ha señalado que la manifestación de hoy responde a una preocupación porque España "no va en la buena dirección", y ha reclamado "una España plenamente europea y plenamente democrática".

"Nos reunimos para reafirmar la necesidad de convivencia democrática frente a los muros que quieren construir, para reivindicar el estado de derecho frente a la corrupción política que supone un gobierno basado en el intercambio de votos por impunidad. Nos reunimos para reivindicar la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley frente a quienes quieren dividir España en ciudadanos de primera y de segunda", ha finalizado.

Contador

Leer más acerca de: