PSE cree que PNV quiere aparecer como cabeza "de rebelión independentista para que los españolistas no invadan el país"

Actualizado: sábado, 23 abril 2011 13:36

Egibar aboga por "una nación vasca" con derecho a la "libre determinación", que sea "respetada por el Estado español"

BILBAO, 23 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSE-EE en Álava, Txarli Prieto, ha considerado que el PNV pretende aparecer en el Aberri Eguna de este domingo como cabeza "de rebelión independentista", para que "los españolistas no invadan el país" y ha destacado que el Día de la Patria Vasca se ha convertido en "una carrera loca entre los nacionalistas, para ver quién es más independentista y radical".

Por su parte, el portavoz parlamentario del PNV y presidente del GBB, Joseba Egibar, ha abogado por "una nación vasca" con derecho a la "libre determinación" y a configurar "una realidad política, que sea "respetada por el Estado español". Asimismo, ha reprochado al PSE-EE y PP que hayan "impuesto" la celebración de "una fiesta en torno al Estatuto de Autonomía" el 25 de octubre, al que se ha denominado 'Día de Euskadi'.

En una tertulia de Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Prieto ha apuntado que el Aberri Eguna actual "es el de la división" porque cada partido que lo celebra "ha hecho un planteamiento totalmente diferente".

"Si entre los partidos nacionalistas hay una enorme división, ¿en qué medida puede eso representar al conjunto de la sociedad?. El Aberri Eguna actual es, simplemente, una carrera loca entre los nacionalistas, a ver quién es más independentista o más radical", ha dicho.

En este sentido, ha manifestado que en el año 2011 "el más radical es el PNV, que ya ha anunciado que hay que hacer el frente soberanista, el frente nacionalista, para que este país no sea invadido por los españolistas y que, como ellos son el partido más antiguo de la historia, son los que están llamados a encabezar esa rebelión independentista".

"Con este tipo de conceptos, de planteamientos anteriores a una sociedad democrática y estructurada como es la actual sociedad vasca, no me extraña que haya tanta división y que cada uno esté por un lado y que la sociedad, en su conjunto, pase absolutamente de todos, empezando por el PNV y siguiendo por todos lo demás, porque, como es evidente, este Aberri Eguna, no va a representar, en ninguna de sus convocatorias, a la sociedad vasca y ni siquiera al conjunto del nacionalismo, porque cada uno lo va a hacer en escenarios distintos", ha señalado.

Prieto ha destacado que "esto de que, para ser alguien que quiere a Euskadi, uno tenga que estar unificado en la doctrina del PNV, es predemocrático". "Con esta broma hay que acabar", ha indicado, y ha emplazado a la formación jeltzale a "no pretender adoctrinar a toda la sociedad en su cultura política, porque es como negar el pluralismo político, la libertad, que hay otras opciones y otros planteamientos que pueden querer más y mejor".

"Porque algunos quieren tanto a su país que hacen el abrazo del oso y lo espachurran. Desde luego, si alguien ha hecho porque haya autogobierno, un país descentralizado y de las autonomías, es el Partido Socialista, incluso con una crítica feroz de la derecha y con una incomprensión extraordinaria de muchos sectores de la sociedad", ha subrayado.

"PLANTEAMIENTO MESIÁNICO"

El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, ha considerado que "no hay que afear a nadie nada porque, cada cual, es muy libre de celebrar sus fiestas de partido como mejor entienda". "A mí lo que me sorprende es el planteamiento ecuménico, casi mesiánico, que se hace pretendiendo sumarnos a todos a fiestas de partidos", ha apuntado.

En esta línea, ha manifestado que, "una cosa es que el nacionalismo haya pretendido convertir sus fiestas de partidos en fiestas de todos los vascos, y otra cosa es que el resto de los vascos nos podamos sentir obligados a ello".

"Yo creo que, concebido así, como lo que es, como una fiesta de partido, cada cual es muy libre de convocarlas, celebrarla y debatir la idoneidad o no de la fecha, como dice el señor Egibar, a su antojo", ha subrayado.

Barreda ha considerado "llamativo" el planteamiento que ha hecho del Aberri Eguna de este año el PNV. "Eso de centrar el enfoque en construcción nacional, yo creo que, desde ese punto de vista y de la forma en la que lo han razonado, siguen instalados en escenarios que les llevó a aquello del Plan Ibarretxe, al escenario de confrontación y de división entre vascos", ha indicado.

Por ello, ha señalado que no cree que un partido "que afronta así el Aberri Eguna, esté en condiciones de dar solución, en absoluto, a los problemas que viven los vascos", como la crisis, el desempleo y acabar con la existencia del terrorismo.

"Nosotros queremos democracia y libertad con y sin construcción nacional, y más empleo y una mejor situación económica, con o sin construcción nacional. Es más, quienes han hecho esos planteamientos de construcción nacional, precisamente, han contribuido a agravar esos problemas históricamente", ha añadido.

El representante popular ha apuntado que "lo que se constata" este domingo es que el PNV sigue "muy lejos del conjunto de esta sociedad y sin ser capaz de aportar soluciones a los problemas que, de verdad, vivimos los vascos".

LAS FIESTA DEL ABERRI EGUNA

Por su parte, Joseba Egibar ha destacado que el Aberri Eguna, "como tal fiesta y día, tiene pleno sentido, sobre todo, teniendo en cuenta la trayectoria de los últimos 30 años". "Es verdad que, en origen, incluso fue fiesta también del PSE-EE, cuando era Partido Socialista Vasco, y no había Partido Socialista de Euskadi ni Partido Socialista de Navarra, y hubo Aberri Egunas conjuntos", ha indicado.

A su juicio, "todos los vascos que sientan Euskadi como patria" deben celebrar este día. En referencia a los que afirman que los nacionalistas van nuevamente divididos, ha señalado que "la división que debe preocupar es la división previa de quienes no celebran" el Día de la Patria Vasca, cuando, "hasta hace no mucho tiempo" celebraban "el Día de la Raza", y ahora festejan el Día de la Hispanidad o de las Fuerzas Armadas. "El Aberri Eguna sigue siendo una fiesta de celebración, a la vez que reivindicativa", ha indicado.

El presidente del GBB ha rechazado que el Día de la Patria Vasca sea "una fiesta de partido", sino que lo celebran las formaciones "que creen en la nación vasca", mientras otros "creen en la nación española".

Asimismo, ha recordado que populares y socialistas "han impuesto la fiesta en torno al Estatuto de Autonomía", que ha sido "incumplido durante tres décadas". "Nosotros partimos de una evidencia: que la apuesta por la nación vasca nos ha traído hasta aquí en todos los niveles", ha manifestado.

Joseba Egibar ha apuntado que, quienes creen "en la existencia de una nación vasca, en su derecho a la libre determinación y a la configuración de una realidad política, que sea respetada también por el Estado español", tienen "un motivo de celebración, de evaluación y de marcarse pautas y objetivos" este domingo.

Por último, el parlamentario de Aralar Mikel Basabe ha afirmado que su partido "aspira a que sea el Aberri Eguna de todos, del Estado independiente vasco, y que sea una fiesta oficial tan aburrida a la que ya nadie vaya, porque no haya nada que reivindicar". "Eso sería, en este caso, parte de la normalidad política", ha indicado.

Asimismo, ha criticado a los socialistas por haber "apoyado la imposición" del PP para que la fiesta institucional vasca sea el 25 de octubre, fruto de "una decisión frentista".