Los Viernes Flamencos regresan a Barakaldo con Tomatito, Marco Vargas, Chloé Brlé, Perrate y Eva Yerbabuena

Presentación  de la nueva edición de Los Viernes Flamencos en Barakaldo.
Presentación de la nueva edición de Los Viernes Flamencos en Barakaldo. - AYUNTAMIENTO DE BARAKALDO
Publicado: martes, 12 septiembre 2023 18:38

El Festival contará con actividades paralelas como un taller de baile flamenco intergeneracional, proyecciones, presentaciones y encuentros

BILBAO, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Festival Viernes Flamencos de Barakaldo celebrará desde el próximo día 22 de septiembre su 27 edición, con ocho espectáculos que serán estreno absoluto en Euskadi y la presencia de Tomatito, Marco Vargas, Chloé Brlé, Perrate, Eva Yerbabuena o Sergio de Lope, entre otros.

"Esta cita anual se ha convertido ya en ineludible para los amantes del flamenco y en un reclamo para nuevos públicos, que se acercan a conocer el género gracias a una programación ecléctica que combina los nombres consagrados, como Tomatito, con nuevas formaciones, como La Prenda Roja", ha destacado la alcaldesa de Barakaldo, Amaia del Campo, durante la presentación de la nueva edición junto a la directora de Cultura de la Diputación de Bizkaia, Begoña de Ibarra, y la directora de Barakaldo Antzokia, Ana López Asensio.

El festival ofrecerá ocho espectáculos, la totalidad de ellos estreno en Euskadi, hasta el 11 de noviembre y dará la oportunidad de "reconocer el talento local" como el de Adriana Bilbao, que ha actuado, tras la rueda de prensa de presentación, junto a Gabriel Matías y los txalapartaris barakaldeses de Hiru Taula, en un trabajo creado específicamente.

Del Campo ha destacado la participación este año de la Banda Municipal de Música de Barakaldo, que actuará acompañando a "una figura del flamenco-jazz como es Sergio de Lope".

El festival se abrirá el día 22 septiembre con el grupo catalán La Prenda Roja, formado por las cantaoras Ana Brenes, Sara Sambola y Cristina López y que presentará su primer LP, que saldrá a la venta en unas semanas.

El día 29 de septiembre llegará 'Origen', la última creación de la compañía Marco Vargas & Chloé Brlé, un espectáculo de danza flamenca contemporánea que "es una celebración de la vida y una invitación a disfrutar de las cosas sencillas", han explicado durante la presentación.

En octubre, el festival recibirá el día 6 a Rosario la Tremendita, considerada como "la protagonista de la última gran revolución del cante jondo" y que es, además de intérprete, compositora, productora, letrista y multiinstrumentista. En Barakaldo presentará 'Tremenda Origen', con la guitarra flamenca de Joselito Acedo, acompañando a la guitarra eléctrica y la percusión de Rosario.

El viernes 13 actuarán los hermanos Antonio y Remedios Reyes, mientras que el día 20, en "una de las actuaciones estelares del Festival", llegará Tomatito, que ha visitado la localidad vizcaína en varias ocasiones desde que actuó por primera vez en Barakaldo Antzokia en 1990, acompañando a Camarón de la Isla.

En esta edición, el guitarrista almeriense presenta 'Soy Flamenco' con una formación de sexteto, acompañado por José del Tomate en la segunda guitarra, Kiki Cortiñas y Morenito de Íllora en el cante, Israel Suarez (Piraña) en la percusión y Karime Amaya en el baile.

En la jornada del día 27, está prevista la actuación Sergio de Lope y la Banda de Música de Barakaldo, dirigida por Alberto García. Presentará 'Sin Límites', "proponiendo un sonido totalmente innovador, en el que el soniquete flamenco y el swing jazzero caminarán de la mano". El espectáculo será gratuito con el objetivo de "acercar" a un público no habituado al flamenco.

CIERRE CON EVA YERBABUENA

Ya en noviembre, el día 3 actuará el cantaor utrerano Perrate, que ha grabado su último álbum, 'Tres Golpes', tras "once años de silencio discográfico", han destacado desde la organización del festival.

Finalmente, el día 11 cerrará el feestival "una figura mítica del baile flamenco", Eva Yerbabuena, Premio Nacional de Danza, Medalla de Oro de las Bellas Artes, entre otros galardones.

Además de la programación ordinaria, el Festival Viernes Flamencos contará con una agenda paralela de actividades, entre ellas proyecciones, presentaciones, encuentros con artistas o talleres como el de baile flamenco intergeneracional, a cargo del bailaor Álvaro Murillo, para que "las familias al completo puedan aprender unas nociones básicas mientras disfrutan, independientemente de la edad que tengan los participantes". También se celebrarán master classes dirigidas a profesionales y estudiantes de danza.

Leer más acerca de: