Carretero asevera que hay que "derogar" la Reforma Laboral porque genera "mayor inestabilidad"

El Secretario Generao De CCOO De Extremadura, Julián Carretero
EP/CCOO EXTREMADURA
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 15:41

MÉRIDA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de CCOO de Extremadura, Julián Carretero, ha aseverado este viernes, tras conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que "hay que derogar la Reforma Laboral" implantada por el Gobierno central en junio de 2010 porque ha dado como consecuencia una "mayor inestabilidad".

Julián Carretero ha señalado además que la reforma laboral ha generado una "mayor precariedad" y ha asegurado que las cifras del paro ponen de manifiesto que la política económica que llevan a cabo España y la Unión Europea "está fracasando".

El líder sindical ha afirmado en rueda de prensa que "sobran las palabras" para valorar los casi cinco millones de parados en España, por encima del 21 por ciento de la población activa, y los 125.000 de Extremadura, "por encima ya del 25 por ciento" de la población activa.

"Creo que ponen de manifiesto el fracaso rotundo de la política seguida por el Gobierno de España y por la Unión Europea, enfocada exclusivamente a una línea de recortes y ajustes que no genera empleo, sólo contribuye a destruir empleo ya de calidad, no sólo empleo precario o temporal", ha dicho.

Carretero ha considerado que la celebración de este 1 de Mayo debe servir "fundamentalmente" para que a las fuerzas políticas que asuman en las próximas fechas la responsabilidad de gobierno, "en la parte que les toque", les quede "claro" que la estela de las políticas actuales está abocada a "mayor desempleo, elevar la tasa de paro y, por tanto, a crecer en la destrucción de empleo".

Al respecto, ha considerado una "aberración" pensar que se generará empleo con políticas que "pretenden que el déficit público se sitúe en 2013 en el tres por ciento", y que "no se haga posible" en los próximos meses o años el "endeudamiento para generar actividad económica".

Ante esta situación, Carretero ha valorado que "cualquier promesa" de creación de empleo "neto" en la región o en el país es "pura fantasía, no estar en la realidad", y significa "clarísimamente" que este tipo de políticas "ha fracasado".

Para el líder de CCOO en Extremadura, es "necesario" que se haga una política "diferente" y que la reducción de déficit se plantee a medio plazo, de manera que el Plan de Estabilidad se retrase "al menos al 2015 ó 2016", para "paralelamente" generar actividad económica e incentivar la creación de empleo.