Extremadura cerró 2023 con una tasa de paro del 16,3%, el mejor dato desde 2008 tras crear 8.900 empleos

Evolución de la Tasa de paro en Extremadura
Evolución de la Tasa de paro en Extremadura - EPDATA
Actualizado: viernes, 26 enero 2024 9:31

   MÉRIDA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El paro bajó en 2.700 personas en el cuarto trimestre en Extremadura, hasta situarse en 80.700 desempleados, un 3,24% menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   Con la bajada del cuarto trimestre, se acumulan ya tres periodos consecutivos de descensos en el desempleo en la región y la tasa de paro se sitúa en 16,29%, la cifra más baja desde el año 2008.

   En cuanto a la ocupación, en el último trimestre se destruyeron en Extremadura 6.800 puestos de trabajo (1,61% respecto al trimestre anterior), llevando el total de ocupados a 414.900 personas, la cifra más alta de ocupación en un cuarto trimestre desde que hay registros, con 8.900 empleos más que al cierre de 2022.

En España, el paro bajó en 193.400 personas en 2023, lo que supone un 6,4% menos que en 2022, situándose en el 11,76%, mientras el empleo creció en 783.000 puestos de trabajo (+3,8%), cerrándose el ejercicio por encima de los 21 millones de ocupados y por debajo de los 3 millones de parados.

   ((Habrá ampliación))

Leer más acerca de: