La moda artesana y sostenible de la provincia de Cáceres se dará a conocer en un desfile el próximo domingo

Cartel del desfile de moda artesana y sostenible
Cartel del desfile de moda artesana y sostenible - DESFILE

    CÁCERES, 12 May. (EUROPA PRESS) -

    La moda artesana y sostenible de la provincia de Cáceres se dará a conocer el próximo domingo, 19 de mayo, en un desfile que tendrá lugar en el Plaza de San Jorge de la capital cacereña, en plena Ciudad Monumental.

   Este desfile de moda artesana y sostenible tendrá lugar a las 12,00 horas, y se enmarca en las actividades de JATO 2024, Encuentro de Oportunidades en el Medio Rural, organizado por la Diputación de Cáceres.

   El propósito de este desfiles es "dar visibilidad a proyectos de moda innovadores, sostenibles y arraigados en entornos rurales de la provincia de Cáceres", una iniciativa que busca "abordar el desafío de la despoblación rural y ofrecer una muestra representativa del sector de la moda que despierta interés nacional".

   Un ejemplo de esta moda es la diseñadora Emma Prieto, cuyo vestido de flamenca se hizo viral en la feria de Sevilla 2024.

   El carácter transfronterizo se ve reflejado en la participación de Charlotte Houman, de Dinamarca, experta en lana merina extremeña, y la extremeño-congoleña Merline Luendu, ganadora de los 36º Premios ANDE, así como el joven promesa Alberto del Río, que empodera a la mujer rural mediante métodos tradicionales como el ganchillo y homenajes a festividades locales como el Jarramplas y la tradicional gorra de Montehermoso, símbolo de Extremadura, según explica la organización.

   La artesanía, la innovación y los valores añadidos son elementos claves en este desfile con marcas como Marinaduk que utiliza tintes naturales y botánica para imprimir sus tejidos, y con Dehesa Lana, que no sólo comercializa productos, sino que también conciencia y educa sobre el valor de la lana como materia prima en el sector.

   Diseñadores como Yam Design, Juan Manuel de la Cruz, Corsinología, De Manuela, con amplia formación como diseñadores de moda, se quedan en la provincia de Cáceres creando moda casual y confección a medida desde entornos rurales.

   Otros, como María José de Artesanía La Gorra, continúan con la tradición familiar de las gorras de Montehermoso, como la cuarta generación de una "empresa artesana única".

   Además, las influencers Esther Bellón, María Tilve e Iria Lata participarán en documentar esta apuesta por la cultura durante tres días de blogtrip recorriendo localidades y talleres de diseñadores y artesanos de la provincia de Cáceres.

   La Diputación de Cáceres, en su "apuesta continua por el reto demográfico y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible", participa en proyectos como Resotex, Repensando el sector textil y la moda sostenible", un proyecto de cooperación transfronteriza Interreg con el fin de potenciar la transformación del sector textil.

Contador