La Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad, Secindi, comienza este lunes en Mérida y premiará la labor de 'El Langui'

Archivo - La cinta 'La consagración de la primera' de Fernando Franco abrirá el V Secindi Film Festival el 3 de octubre en Mérida
Archivo - La cinta 'La consagración de la primera' de Fernando Franco abrirá el V Secindi Film Festival el 3 de octubre en Mérida - FUNDACIÓN CB - Archivo
Publicado: domingo, 2 octubre 2022 16:41

   MÉRIDA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Semana de Cine Inclusivo y Discapacidad (Secindi) se celebrará del 3 al 8 de octubre en el Centro Cultural Santo Domingo en Mérida, dirigida por Antonio Gil Aparicio y organizada y patrocinada por Fundación CB, y que este año premia al compositor, cantante, actor, director y guionista José Manuel Montilla 'El Langui'.

   Las películas se proyectarán todas a las 11,30 horas y a las 19,30 horas, salvo la que precede a la presentación del evento este lunes, 'La consagración de la primavera', tercera película del director Fernando Franco, que se estrena en Mérida tras la presentación de esta edición, que será a las 18,45 horas y a la que asistirán el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y el presidente de Fundación CB, Emilio Vázquez Guerrero. Además, Noemí Rodríguez ofrecerá un espectáculo musical antes de la proyección.

   Al finalizar la película se desarrollará un coloquio con el director, Fernando Franco, quien participará por streaming.

   Antes de este largometraje, a las 11,30 horas se proyectará la película 'Valentina' dirigida por Chelo Loureiro.

   El martes 4 de octubre, a las 11,30 horas, se proyectará la película documental 'A cero 5', de Gonzalo Suárez y por la tarde, a las 19,00 horas, será el turno para 'Fácil', de Anna R. Costa, que estará presente en la sala.

   Al día siguiente, a las 11,30 horas, se proyectará la película 'Supa modo', de Likarion Wainaina, y por la tarde, 'Lunana, un yak en la escuela', de Pawo Choyning Dorji.

   El jueves 6 de octubre será el día dedicado a la cinematografía inclusiva de Colombia, con dos estrenos, a las 11,30 horas, se proyectará 'Ángel de mi vida', un estreno nacional dirigido por Yuldor Gutiérrez y, en sesión vespertina, la premier internacional de la película documental 'Mineland', dirigida por Christian Ossa, que también estará presente.

   El 7 de octubre se celebrará la sección oficial de cortometrajes, y el 8 de octubre se cierra esta edición de la Secindi a las 20,00 horas con la entrega del Premio Secindi Inclusión a 'El Langui', por su labor para en favor de la inclusión y la participación de personas con discapacidad, a través del cine y la TV, como, 'El Truco del manco', ganador de 2 Goyas, 'Que baje Dios y lo vea', 'El Chiringuito de Pepe', o 'Donde Comen Dos' de RTVE.

   El jurado de la sección oficial de cortometrajes estará formado por el guionista Pablo Tobías, la directora de producción, Almudena Illoro, el director y productor Christian Ossa, el director y guionista, Imanol Uribe y la guionista Virginia Yagüe.

Leer más acerca de: