Un total de 2.176 personas se beneficia desde 2006 en el Programa Innovador de Empresas de Experiencia de Extremadura

Fibra Óptica 3
EUROPA PRESS/ADIF
Actualizado: jueves, 30 junio 2011 15:35

MÉRIDA, 30 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un total de 2.176 personas se ha beneficiado desde el año 2006 en el Programa Innovador de Empresas de Experiencia de Extremadura, que ha contado con una financiación total de 5.877.000 euros.

En concreto, desde el comienzo del programa en 2006 se han beneficiado de este proyecto 2.176 personas desempleadas, de las cuales 1.757 han sido mujeres y 419 hombres. Asimismo, se han contabilizado hasta el mes de junio del 2011 un total de 1.073 contratos, que suponen el 51,54% de los participantes.

Dichos datos han sido aportados por el Gobierno regional con motivo de la clausura este jueves en Badajoz de la cuarta edición del programa, en un acto que ha contado con la presencia del director gerente del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), Rafael Pacheco, la directora general de Formación para el Empleo, Gloria González Oyola, y el secretario general de la Confederación Regional Empresarial de Extremadura, Juan Manuel Arribas.

La cuarta edición, que ha contado con una financiación de dos millones de euros, ha supuesto la participación de 525 personas, (386 mujeres y el resto hombres). La mayoría de los participantes son menores de 25 años (248 personas), el grupo de edad entre 25 y 45 años lo conforman 263 persona.

También, más del 80 por ciento de los participantes tiene un nivel de formación profesional o titulación superior (Diplomado o Licenciado), informa la Junta en nota de prensa.

INSERCIÓN LABORAL

El objetivo de este programa es favorecer la inserción laboral de las personas participantes proporcionándoles formación en administración de empresas, una formación ajustada a las necesidades reales del mercado laboral y de las empresas que demandan este tipo de profesionales mediante su participación en empresas simuladas que actúan como empresas reales.

Los alumnos han seguido unos itinerarios formativos individualizados, que se han adaptado a sus propias características y a las que los empresarios demandan, motivándolos e implicándolos para que se sientan y vivan situaciones diarias que se producen en empresas, creando un entorno de trabajo "idéntico al real".

Además, han cumplido horarios y disciplinas normales de una empresa, tramitando documentos administrativos, relaciones con compañeros, clientes, proveedores, instituciones, etcétera.

Los beneficiarios han sido personas con distinto nivel formativo, siempre en el área de administración de empresas, donde también han participado personas con primer y segundo grado de formación profesional hasta licenciados en Ciencias Económicas y Empresariales, cualificándose y adquiriendo una experiencia cada uno de ellos en las áreas en las que desarrollarán su actividad profesional.

Las ocho empresas simuladas están situadas en las localidades de Badajoz, Almendralejo, Cáceres, Mérida, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Villanueva de la Serena y Zafra, entre las que se encuentran actividades como la elaboración y comercialización de vinos jóvenes, crianza y reservas, diseño, fabricación y venta de estructuras metálicas, venta de ropa laboral, ropa textil, droguería, joyería y complementos, transformación de tomate y elaboración de productos terminados a partir de esta materia prima, etcétera.

Este programa innovador se ha ejecutado por el Sexpe en colaboración con la Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex), que es la encargada de ejecutar el proyecto y crear y gestionar las ocho empresas de experiencia.