Un centenar de alumnos del colegio Cervantes de Cáceres "adopta" el Palacio de Moctezuma

Campaña adopta un monumento
EUROPA PRESS
Actualizado: martes, 18 febrero 2014 14:19

CÁCERES, 18 Feb. (EUROPA PRESS) -

La campaña bajo el título 'Adopta un monumento', puesta en marcha por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Extremadura, ha llegado este martes a la capital cacereña y lo ha hecho de la mano de un centenar de alumnos procedentes del colegio Cervantes de Cáceres.

Estos alumnos han decidido adoptar el Palacio de Moctezuma, ubicado en pleno casco histórico de la ciudad y sede del Archivo Histórico Provincial. Además, los menores han acudido disfrazados de las distintas culturas que han pasado por este inmueble acompañados de sus respectivos profesores.

Cabe señalar que 'Adopta un monumento' es un proyecto que se puso en marcha en Nápoles en el año 1992 y que llegó a Extremadura en 2011, concretamente a Mérida y que, por su "gran éxito", llegará a otras 20 localidades de la provincia cacereña.

Los detalles de esta iniciativa cultural han sido dados a conocer por la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Extremadura, Pilar Merino, quien ha estado acompañada por la delegada provincial cacereña de la Consejería de Educación y Cultura, Pilar Pérez, y por el edil de Juventud y Deportes en el Ayuntamiento de Cáceres, Pedro Muriel.

Se trata de una actividad en la que la Consejería de Educación y Cultura está "muy volcada" y que es fruto de un "empeño personal" de la titular de la cartera de esta materia, Trinidad Nogales, de llevar este proyecto por toda la comunidad extremeña, ha explicado Merino.

RESPETO AL PATRIMONIO

Además, tras el éxito cosechado en la primera edición de esta actividad en Mérida en la que llegaron a participar más de 2000 personas, entre docentes y niños, llegará a otras 20 localidades de la provincia con el objetivo, según Merino, de "concienciar a los escolares sobre la importancia del respeto y el cuidado del patrimonio".

En palabras de Merino, este tipo de actividades "dan sentido" a la educación y a la cultura ya que, a su juicio, desde el ámbito del patrimonio "también se puede educar en valores" como es el respeto al pasado y a la historia con el fin de hacer realidad la "conservación preventiva" ya que, a través de la sensibilización de los más pequeños de este patrimonio, se consigue un medio "muy eficaz" para evitar el deterioro de este patrimonio en un futuro.

De este modo, los alumnos procedentes del colegio Cervantes se han sumado a este proyecto y han sido educados sobre la conservación y valoración de este inmueble histórico. Para ello, además de elaborar disfraces, han coloreado dibujos del Palacio de Moctezuma y han sido informados sobre los usos que ha tenido este monumento a lo largo de la historia.

Cabe reseñar que este proyecto es un programa pedagógico transversal, dirigido a alumnos de todas las etapas educativas, en el que los centros educativos cuentan con el asesoramiento de técnicos de la Dirección General de Patrimonio Cultural y de la Secretaría General de Educación, además de la implicación de mancomunidades, ayuntamientos, consorcios y la comunidad educativa.