Brigadistas se concentran en Vigo para denunciar precariedad laboral y falta de inversión en prevención

                               Protestas Seaga
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 12 julio 2017 14:30

Familiares de los operarios muertos en Fornelos expresan su "indignación" por la sentencia del TSXG que "culpa" a las víctimas

VIGO, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

Brigadistas de la empresa pública Seaga se han concentrado este miércoles ante la sede de la Xunta en Vigo para denunciar la precariedad laboral en el servicio de extinción de incendios forestales, y la escasa inversión en prevención y cuidado de los montes.

Así lo ha manifestado el presidente del comité de personal de Seaga en Pontevedra, Josafat Puente (CIG), quien ha recordado que los brigadistas "trabajan 3 meses al año", que hay una tasa de reposición en la plantilla del 20 por ciento, lo que indica un alto número de operarios sin experiencia, y una gran "descoordinación".

Además, según ha denunciado, se hacen grandes inversiones en extinción de incendios, "pero no en prevención", y como ejemplo, ha asegurado que los trabajos de limpieza y prevención de esta temporada aún no se han hecho, cuando deberían quedar rematados "en primavera".

En este contexto, Josafat Puente ha recordado el trágico incendio de agosto de 2010 en Fornelos de Montes (Pontevedra), en el que perdieron la vida los brigadistas Julio Martínez y Rodrigo Amo. "Desde entonces, la situación en la empresa no cambió, en cualquier momento puede suceder otra vez", ha aseverado, al tiempo que ha advertido de que "Galicia es un polvorín" y las autoridades deberían haber aprendido de lo sucedido hace unas semanas en Portugal.

FAMILIARES DE LOS BRIGADISTAS

En la concentración han participado la madre de Rodrigo Amo y la hermana de Julio Martínez, quienes han mostrado su "decepción" e "indignación" por la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) en la que, pese a que se aumenta la indemnización que debe pagarles la Xunta por su parte de responsabilidad en la muerte de los operarios, también se señala la "responsabilidad culposa" de las propias víctimas.

Elvira González, madre de Rodrigo, considera la sentencia "absolutamente inaceptable", porque "minimiza la responsabilidad de la Xunta y culpa a los fallecidos". "No se hace mención a los escasos medios de que disponían, ni a la falta de coordinación de los brigadistas ni a la cadena de errores que llevó a lo sucedido", ha subrayado, y ha criticado que se pretendió "echar tierra sobre el asunto" sin "investigar" lo suficientemente el siniestro.

Por su parte, Alicia Martínez, hermana de Julio, ha destacado que ella misma visitó el lugar donde murieron los brigadistas solo dos días después del incendio. "Tomaron la única decisión que pudieron tomar, no tenían otra vía de salida, las lenguas de fuego los atraparon", ha afirmado.

Según ha lamentado, el trágico suceso fue resultado de una serie de factores, entre los que está la escasa profesionalización de este servicio, la falta de experiencia de muchos operarios, o una cuestión tan básica como que los brigadistas no conocen todos los nombres de sus compañeros. "Cuando murieron Julio y Rodrigo, se preguntó si todos estaban bien, si hubieran preguntado por su nombre a todos, estaríamos hablando de otra cosa", ha lamentado.

Leer más acerca de: