Las explotaciones ganaderas gallegas tendrán a su disposición 47 millones para mejorar instalaciones y medios

Publicado: jueves, 28 diciembre 2023 19:30

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

Las explotaciones ganaderas gallegas tendrán el próximo año a su disposición un total de 47 millones de euros para llevar a cabo mejoras en sus instalaciones o para promover la incorporación de profesionales a la actividad agroganadera.

Estas subvenciones, que han recibido el visto bueno del Consello de la Xunta en su reunión de este jueves, están financiadas en un 60% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), mientras que la Xunta aporta el 28% y el Estado el 12% restante.

Más de la mitad del total (27 millones) se reserva para la línea de ayudas para acometer mejoras en las explotaciones agrícolas, conocidos como planes de mejora, según ha explicado la Xunta.

Asimismo, se destinan 16 millones para incorporar jóvenes a la actividad agroganadera, se crea una línea novedosa dotada con 3 millones de euros para personas de entre 41 y 55 años y se reservan aportaciones para pequeñas explotaciones (1 millones).

En la línea de inversiones, en 2024 se subvencionará el uso de madera estructural en las infraestructuras que se incluyan dentro de los palnes de mejora. Además, estas ayudas podrán destinarse a la compra de maquinaria, reformar instalaciones o adquirir nuevos terrenos.

En el caso de las pequeñas explotaciones, como ha explicado en la comparecencia de prensa posterior al Consello el presidente gallego, Alfonso Rueda; las ayudas irán a acciones de mejora de las instalaciones para "mitigar los efectos del cambio climático".

CRÉDITOS "DE CARBONO"

Además, el Gobierno autonómico en su reunión semanal también ha avanzado la creación de un mercado voluntario de créditos para que "las empresas y los ciudadanos puedan compensar sus emisiones".

Según ha explicado Rueda, un decreto creará una plataforma que servirá de nexo entre operadoras que quieran poner en marcha proyectos de absorción de carbono y las compensadoras, que podrán ser organizaciones públicas o privadas e, incluso ciudadanos, que adquieran o usen estos créditos de carbono.

"Se trata de un sistema en el que ganaderos y silvicutores podrán ofrecer proyectos que reducen emisiones o absorben CO2 en los que podrán participar, mediante la cofinanciación, aquellas empresas que quieran compensar su huella de carbono", ha añadido el presidente.

La Xunta pretende crear un sistema auditado de compra venta de estos créditos de carbono que, según resalta en una nota de prensa, quiere ofrecer una alternativa al del Gobierno central, de carácter "voluntario" y que "apuesta por registrar terrenos afectados por el fuego".

AYUDAS IGP TERNERA GALLEGA

Por otro lado, el Consello ha autorizado las ayudas dotadas con un presupuesto de 12 millones de euros para las explotaciones amparadas bajo el sello de la indicación geográfica protegida Ternera Gallega.

Las aportaciones pretenden paliar los sobrecostes generados por situaciones vividas en los últimos años, como la crisis del covid-19 o los incrementos de precios de las materias primas por la guerra de Ucrania.

Así, las explotaciones ganaderas recibirán 200 euros por animal identificado como 'Ternera Gallega Suprema' --54.500 registrados-- y 36 por los que tengan la condición de 'Ternera Gallega' --30.550--.

OTROS ACUERDOS

Además, en enero será publicada orden de subvenciones para el sector apícola, para el que se reservan 1,5 millones de euros con la meta de financiar mejoras en sus equipamientos y combatir la pérdida de población de abejas y otros insectos polinizadores como consecuencia de la expansión de patologías, el incremento de especies enemigas como la avispa velutina o el cambio climático.

Por otro lado, la Xunta dedica 750.000 euros el próximo año en apoyos a las entidades oficialmente reconocidas para la realización del control lechero en compensación con los cambios normativos a nivel europeo que han generado gastos extraordinarios para estos organismos.

En el Consello de este jueves también se avanzó la convocatoria próximamente de ayudas de 200.000 euros para la organización de certámenes de ganado bovino selecto por ayuntamientos.

Por último, la Xunta ha autorizado una adenda al presupuesto del Intecmar, instituto dependiente de la Consellería do Mar que dispondrá en 2024 de 5 millones de euros; y ha resuelto las ayudas para las organizaciones de productores pesqueros de Galicia.